Montevideo, sin agua

Argentina Noticias Noticias

Montevideo, sin agua
Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares
  • 📰 clarincom
  • ⏱ Reading Time:
  • 44 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 94%

OPINIÓN | Las razones de un problema que preocupa a Uruguay y las probables soluciones. ✍️ Por Carlos Reboratti

Para los que vivimos en la ciudad, tener agua y luz nos parece una situación normal, ya que hemos naturalizado el hecho de apretar un botón y que se prenda la luz o abrir una canilla y que salga agua limpia y clara. Cuando algo de esto no pasa lo atribuimos a un problema ocasional que con suerte se soluciona en poco tiempo. Sobre todo en el caso del agua, no reflexionamos demasiado sobre de dónde proviene: simplemente la usamos.

Ambas ciudades se ubican sobre el Río de la Plata, pero Montevideo no utiliza sus aguas para el consumo, como sí lo hace Buenos Aires, sino que históricamente se ha abastecido por un rio que proviene del interior del país, el Santa Lucía, de aguas claras y limpias, al contrario de las del Rio de la Plata, obscurecidas por los sedimentos que trae el Paraná en su largo recorrido y de alta salinidad por su relación con el mar.

Uruguay viene sufriendo –al igual que el centro de la Argentina– una sequía históricamente inusual, tres años seguidos de muy pocas lluvias, lo que aparentemente no se repetía desde hace 70 años. Eso generó un hecho inédito: el Santa Lucía está prácticamente seco, así como sus embalses y Montevideo ve muy amenazado el abastecimiento de agua.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

clarincom /  🏆 3. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Aumenta un 60% la reparación de calefones en Uruguay por el agua salada en las viviendasUn aumento de hasta el 60 por ciento en las reparaciones de calefones, termotanques y lavarropas, afectados debido a que el agua que llega a los hogares contiene un alto contenido de sal proveniente del Río de La Plata, es una de las consecuencias imprevistas que está produciendo la crisis hídrica que vive Uruguay.
Leer más »

Jubilados y las propuestas antes de las PASO: la elección de un tercio de la poblaciónJubilados y las propuestas antes de las PASO: la elección de un tercio de la poblaciónUn tercio de la población de la Argentina tiene más de 60 años, sin embargo es difícil encontrar una propuesta superadora entre los candidatos para aportar a una realidad socioeconómica mejor. Propuestas por partidos.
Leer más »

El Banco Central compró dólares | Estabilidad en las cotizaciones de las divisas paralelasEl Banco Central compró dólares | Estabilidad en las cotizaciones de las divisas paralelasSumó 37 millones de dólares, en una jornada en la que el dólar agro aportó liquidaciones por casi 13 millones. Los analistas del mercado cambiario, no obstante, indicaron que la autoridad monetaria intervino con 790 millones de yuanes, una cifra equiva...
Leer más »

Represas: a días de vencer las concesiones , Nación las prorrogóRepresas: a días de vencer las concesiones , Nación las prorrogóEl ministerio de Econom\u00eda resolvi\u00f3 hoy extender los contratos por 60 d\u00edas a las empresas que operan las centrales del Comahue. Puntos destacados
Leer más »

Fuerte malestar en Uruguay por una frase de Alberto Fernández sobre la crisis hídricaFuerte malestar en Uruguay por una frase de Alberto Fernández sobre la crisis hídricaEn la inauguración del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner, el presidente argentino se refirió a la escasez del recurso que atraviesa Montevideo. Funcionarios oficialistas lo cruzaron: “Debería ocuparse de Argentina, un país sumergido en el hambre y la pobreza”.
Leer más »

Crisis del agua en Uruguay y la sugerencia para hacer una “siembra de nubes”Crisis del agua en Uruguay y la sugerencia para hacer una “siembra de nubes”El sistema para incrementar las lluvias que ya se utiliza en otros países. La carga de nubes que podría evitar que se agoten las reservas de agua.
Leer más »



Render Time: 2025-02-24 00:55:01