Milei Promociona Cripto, Genera Escándalo y Enfrenta Posible Juicio Político

Actualidad Política Noticias

Milei Promociona Cripto, Genera Escándalo y Enfrenta Posible Juicio Político
JAVIERSMILEIPOLITICAARGENTINA
  • 📰 LAVOZcomar
  • ⏱ Reading Time:
  • 155 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 89%
  • Publisher: 82%

El presidente argentino Javier Milei se vio envuelto en un escándalo tras promocionar una criptomoneda llamada $LIBRA en sus redes sociales. Horas después, Milei borró el tuit y afirmó no conocer los detalles del proyecto, pero la acción generó críticas y una posible demanda de juicio político por parte de la oposición.

El presidente Javier Milei se vio envuelto en un escándalo tras promocionar en la red social X el token cripto $LIBRA en la noche del viernes. Más tarde, acaso reconociendo el paso en falso, Milei publicó otro mensaje en el que admitió no haberse “interiorizado” de los “pormenores del proyecto cripto” por lo que decidió “no seguir dándole difusión” y borró el polémico tuit. El tuit original invitaba a invertir en $LIBRA , generando desconcierto y alarma en algunos sectores.

Las primeras repercusiones fueron de desconcierto, sobre todo en el oficialismo. Algunas voces libertarias mostraron su alarma y especularon que el presidente se había equivocado o bien su cuenta había sido hackeada. “Para que quede claro, no es un hackeo”, replicó la diputada nacional, Lilia Lemoine, respaldando el tuit promocional de la cripto. Después, la diputada insistió en que Milei no violó la Ley de Etica Pública, pese a que el Presidente horas después retrocedió y borró el tuit.Sin embargo, distinta fue la lectura de Fernando Cerimedo, director del oficialista La Derecha Diario: “Al que dijo que era una idea copada que vaya buscando rincón del mundo donde esconderse”, opinó. A la medianoche, la agencia de noticias Bloomberg publicó que consultado “el presidente de la Argentina”, defendió el tuit (que después borró) por considerar de que “el proyecto es real” y que implica “puro financiamiento privado”. La promoción presidencial y su repercusión negativa llevó a la criptomoneda a experimentar un alza inicial, con un pico de 4,978 dólares, para desplomarse a 0,99159 dólares, casi un 80 por ciento. La criptomoneda pertenece al grupo económico llamado KIP, cuyo CEO es Julian Peh, quien en las redes publicó la reunión que mantuvo con Milei en la Casa Rosada, en octubre pasado, cuando se sacó una selfie. “Se está gestando el gobierno más corrupto de la historia argentina”, dije el 18 de diciembre pasado. No digan que no avisamos”, posteó el jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez. “Es oficial, no hay hackeo, confirmado por todo su entorno. Milei involucrado directamente en un fraude criptográfico. Ha traspasado todos los límites morales; esto que postea está hecho para robar. Ya no puede dudarse: causal de juicio político”, opinó el economista liberal e influencer, Carlos Maslatón. El senador nacional y titular de la UCR, Martín Lousteau, también criticó el tuit de Milei: “Es la segunda vez que, como funcionario, Milei publicita activos del mundo crypto que terminan siendo una estafa. ¿Le cabría la penalidad por reiterancia que propone en el proyecto que Patricia Bullrich envió al Senado? Vamos a exigir que los organismos responsables auditen para que se pueda saber quiénes son los que lucraron a costa de argentinos que creyeron en el posteo del Presidente”. El politólogo Lucas Romero fue duro con la actuación presidencial: “Hay 2 opciones; Hackeo o Juicio Político. Si es la primera, les conviene salir a denunciarlo cuanto antes”, opinó para puntualizar que “el artículo 2 de la Ley de Érica Pública, en su inciso g, indica ‘Abstenerse de usar las instalaciones y servicios del Estado para su beneficio particular o para el de sus familiares, allegados o personas ajenas a la función oficial, a fin de avalar o promover algún producto, servicio o empresa’” “El presidente de la Cámara de Diputados repostea un tweet del Presidente de la Nación que lleva la advertencia de que es algo puede ser una estafa. Todo ya roza ribetes insólitos de surrealismo bananero”. dijo el director de la Consultora Synopsis.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LAVOZcomar /  🏆 5. in AR

JAVIERSMILEI POLITICA ARGENTINA CRIPTO $LIBRA JUICIO POLITICO LEY DE ETICA PUBLICA

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Milei promociona criptomoneda sospechosa y genera polémicaMilei promociona criptomoneda sospechosa y genera polémicaEl presidente electo, Javier Milei, promovió en redes sociales la criptomoneda 'Libra', generando controversia por su falta de respaldo económico y sospechas de fraude. El dirigente Juan Grabois pidió investigar al presidente por la promoción de esta criptomoneda, mientras que Sebastián Galmarini criticó la reacción de Milei ante la volatilidad económica.
Leer más »

Javier Milei promociona proyecto de inversión en criptomonedasJavier Milei promociona proyecto de inversión en criptomonedasJavier Milei generó controversia al promocionar un proyecto de inversión en criptomonedas para financiar pequeñas empresas argentinas. El anuncio, hecho a través de sus redes sociales, desató dudas y críticas sobre su legitimidad, con algunos acusando un posible hackeo o estafa.
Leer más »

Milei promociona criptomoneda para financiar pymes en ArgentinaMilei promociona criptomoneda para financiar pymes en ArgentinaJavier Milei sorprendió al promover un proyecto de inversión en criptomonedas para financiar pequeñas empresas argentinas. La iniciativa, llamada $LIBRA, generó polémica por su legitimidad y las dudas que surgen sobre su funcionamiento.
Leer más »

Milei lanzó una cripto sospechada de fraude y se expone a una denuncia por estafaMilei lanzó una cripto sospechada de fraude y se expone a una denuncia por estafaEl presidente promocionó la moneda 'Libra' que no tiene liquidez para 'incentivar el crecimiento de la economía argentina'. En el mundo cripto están azorados.
Leer más »

Javier Milei se despegó del escándalo cripto: 'No tengo vinculación alguna'Javier Milei se despegó del escándalo cripto: 'No tengo vinculación alguna'El Presidente salió a despegarse del proyecto $LIBRA tras la ola de críticas y aseguró que no seguirá difundiendo el emprendimiento.
Leer más »

Milei desautoriza al director de Anses y genera especulacionesMilei desautoriza al director de Anses y genera especulacionesJavier Milei tomó la decisión de desautorizar y reemplazar al director de Anses, generando un debate sobre las causas detrás de esta medida. Se especula que la acción política podría estar relacionada con la saturación de crisis y batallas culturales, la negociación con gobernadores peronistas, la agenda fiscal y la reforma jubilatoria.
Leer más »



Render Time: 2025-02-20 22:33:57