Luego de dos años de tratamiento, la legislatura provincial aprobó el proceso de planificación del piedemonte
MENDOZA.— “La fe mueve montañas”, reza el refrán bíblico, pero la ausencia del Estado moviliza a las poblaciones a ocuparlas de manera indiscriminada. Por eso, frente a ese crecimiento desmedido,
Así, por unanimidad, el Senado provincial aprobó semanas atrás el proyecto de ley, bajo el expediente 74282, que fue presentado por el Poder Ejecutivo en mayo de 2020, articulado por la Secretaría de Ambiente. El jueves pasado, Diputados le dio su sanción final, lo que, luego de dos años de tratamiento en comisiones, tras nuevas consultas con especialistas, representantes de diferentes municipios, miembros de organismos técnicos y científicos.
“Fue la oportunidad que tuvimos hace años de comprar un terreno y construir nuestra casa, más allá de la poca urbanización y falta de servicios. Pero no teníamos muchas alternativas y hoy no podríamos edificar nada.
“Con esta ley, se logra ordenar y planificar: la ocupación que se hacía del piedemonte se reduce a la mitad, además de no se puede avanzar más en áreas de riesgo aluvional o cerca de los cauces.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Reapareció Daniel Passarella luego de los rumores sobre su saludA pesar de la desmentida, el propio 'Kaiser' se mostró este sábado en Italia, en un homenaje que le hizo Inter.
Leer más »
Internaron a Gina Lollobrigida luego de que la actriz sufriera un accidente domésticoLa estrella italiana de 95 años se fracturó el fémur y se someterá a una intervención quirúrgica
Leer más »
Semana con sol en la Ciudad y el Gran Buenos Aires pero luego vuelven las lluviasEl Servicio Meteorológico Nacional adelanta para esta semana buenas condiciones climáticas: cuándo vuelven las lluvias
Leer más »
Adiós a Alberto Fontevecchia, cofundador de Editorial PerfilLa historia de Alberto Fontevecchia en el mundo editorial comenzó con la fundación de Linotipia Fobera y luego con la edición de una revista de San Lorenzo. Ese fue el puntapié para luego crear un clásico como “Weekend” y, con la cofundación de Editorial Perfil junto con su hijo, Jorge Fontevecchia, ofrecer títulos que forman parte de la historia gráfica argentina.
Leer más »
“El enemigo es tropa propia”: el mensaje que borró el abogado de Cristina Kirchner y luego intentó explicar“Vamos a tirar a juicio a todos los autores materiales, intelectuales, cómplices y encubridores”, afirmó Gregorio Dalbón, sobre el ataque a la Vicepresidenta.
Leer más »