Con la firma de todos sus integrantes, el máximo tribunal decidió que la expresidenta debe sentarse en el banquillo acusada de encubrimiento. Al mismo tiempo, confirmaron que quedó sobreseida de la causa dólar futuro.
Con la firma de todos sus integrantes, el máximo tribunal decidió que la expresidenta debe sentarse en el banquillo acusada de encubrimiento. Al mismo tiempo, confirmaron que quedó sobreseida de la causa dólar futuro.
"La gravedad institucional se vincula con la trascendencia de la sentencia apelada y, en su caso, con la necesidad impostergable de que esta Corte haga una declaratoria sobre el punto en discusión. No toda decisión dictada en un caso de trascendencia es en sí misma trascendente, ni reviste gravedad institucional", expresaron los supremos.Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo.
Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Derechos transgénero llegan a Corte Suprema en pleno debate sobre veto a curas médicas para menoresDerechos transgénero llegan a Corte Suprema en pleno debate sobre veto a curas médicas para menores
Leer más »
La Corte Suprema dejó firme un fallo que declara inconstitucional a la prisión perpetuaFue por un caso de homicidio en ocasión de robo. La defensa solicitó la libertad condicional, ya que la condena afectaba su “derecho a la esperanza”. En la sentencia, Rosenkrantz, Rosatti y Maqueda declararon mal concedido un recurso extraordinario de la fiscalía, por fallas en su fundamentación. Lorenzetti votó en disidencia.
Leer más »
'Milei cometería un error gravísimo si nombra los jueces de la Corte Suprema por decreto''La nominación de dos varones es inconstitucional, no hay tribunal en el mundo occidental que esté integrado exclusivamente por hombres', afirma al ex juez de las Juntas y presidente del Colegio de Abogados, Ricardo Gil Lavedra.
Leer más »
UART reclama a la Corte Suprema que cumpla con la ley 27.348La presidenta de la UART, Mara Bettiol, asegura que el poder judicial no ha cumplido con lo previsto por la ley 27.348, exigiendo que la Corte Suprema actúe para poner en marcha un cuerpo médico forense para seleccionar peritos mediante concurso.
Leer más »
Corte Suprema de EEUU admite multimillonaria demanda colectiva contra MetaCorte Suprema de EEUU admite multimillonaria demanda colectiva contra Meta
Leer más »
Caso Vialidad: Cristina Kirchner irá a la Corte Suprema si confirman su condena por corrupciónLa expresidenta fue condenada a seis años de prisión por direccionar obra pública en favor del empresario Lázaro Báez. Presentará un recurso ante los integrantes del máximo tribunal.
Leer más »