Maqueda revela que se le notificó que debía retirarse a los 75 años

Política Noticias

Maqueda revela que se le notificó que debía retirarse a los 75 años
MaquedaCorte SupremaConstitución
  • 📰 clarincom
  • ⏱ Reading Time:
  • 24 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 30%
  • Publisher: 94%

El ministro de la Corte Suprema, Juan Carlos Maqueda, reveló en una entrevista que recibió notificación de que debía dejar su cargo al cumplir 75 años, a pesar de la posibilidad constitucional de prorrogar el mandato.

El juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda quien en diciembre cumplirá 75 años edad límite establecido por la Constitución para dejar su cargo sugirió que si bien existía la posibilidad también constitucional de prorrogar su mandato desde el Poder Ejecutivo le notificaron que se debía ir.“Yo no tuve tiempo de entrar en eso porque nueve meses diez meses antes me notificaron que a los 75 años me tenía que ir.

Como constituyente Maqueda participó de la redacción de la reforma constitucional de 1994 puntualmente en “muchas modificaciones al Poder Judicial” en particular en la Corte Suprema en la que luego sería designado.“Antes los ministros de la Corte los elegía el Presidente y necesitaban el aval del Senado que se elegía por mayoría. Y se estableció ahí que se necesitaban los dos tercios para ser ministro de la corte” recordó.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

clarincom /  🏆 3. in AR

Maqueda Corte Suprema Constitución Jubilación Prórroga

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Juan Carlos Maqueda habló sobre su salida de la Corte Suprema: “Nueve meses antes me notificaron que me tenía que ir”Juan Carlos Maqueda habló sobre su salida de la Corte Suprema: “Nueve meses antes me notificaron que me tenía que ir”El juez cumple en diciembre 75 años, edad límite que establece la constitución para ocupar su cargo.No obstante, existe el recurso constitucional de pedir una prórroga hasta los 80 pero reveló que el presidente Javier Milei no se lo propuso y envió el pliego de Manuel García-Mansilla.
Leer más »

La Corte Suprema de la Nación, casi a pleno en CórdobaLa Corte Suprema de la Nación, casi a pleno en CórdobaEl miércoles y el jueves de esta semana, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda participarán juntos en una serie de actividades en la provincia. Solo faltará Lorenzetti.
Leer más »

Corte Suprema de Honduras declara inconstitucionales las zonas económicas especialesCorte Suprema de Honduras declara inconstitucionales las zonas económicas especialesCorte Suprema de Honduras declara inconstitucionales las zonas económicas especiales
Leer más »

Por qué Cristina Kirchner está obsesionada con ampliar la Corte Suprema: ¿puede ir presa?Por qué Cristina Kirchner está obsesionada con ampliar la Corte Suprema: ¿puede ir presa?Su condena por el caso Vialidad terminaría en el Máximo Tribunal.Qué cuentas hace la ex presidenta para garantizar su libertad.
Leer más »

Rosatti criticó nuevamente la conducción de Lorenzetti en la Corte SupremaRosatti criticó nuevamente la conducción de Lorenzetti en la Corte SupremaDurante la cena anual de Poder Ciudadano, el presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti volvió a apuntar contra su colega Ricardo Lorenzetti, asegurando que 'hay una demanda social de transparencia'. Además, habló sobre el peligro del ejercicio de un periodismo crítico y advirtió por el exceso de judicialización de los conflictos.
Leer más »

Corte Suprema y jubilación: qué dijo Horacio Rosatti sobre judicialización de la políticaCorte Suprema y jubilación: qué dijo Horacio Rosatti sobre judicialización de la políticaPeriodista especializada en Impuestos
Leer más »



Render Time: 2025-02-23 20:16:57