En el siglo XIX el imperio de Japón anexó territorios y prohibió las prácticas de sus pueblos autóctonos consideradas 'bárbaras'.
En medio de un bosque de la isla japonesa de Hokkaido, Atsushi Monbetsu se arrodilla sobre la maleza y reza en la lengua casi desaparecida de los ainus, uno de los pueblos autóctonos del archipiélago.
, como los tatuajes faciales de las mujeres, obligando a los ainus a abandonar la caza tradicional y a adoptar nombres japoneses., tras generaciones de políticas de integración forzada que dejaron profundas cicatrices: cuando Atsushi Monbetsu era niño, la vergüenza de sus orígenes era tan fuerte que su madre le prohibía utilizar la palabra"ainu".
"Viviendo solo de lo que uno caza en la naturaleza, uno se vuelve humilde, se siente que debemos la vida a los kamui", dice.Pero con el tiempo, este joven de 25 años cambió de opinión, en parte gracias a la popularidad del manga"Golden Kamui", que describe la cultura ainu.el modo de vida de los ainus concuerda con las actuales preocupaciones medioambientales de las sociedades modernasAl menos 13.
El reino de Ryukyu estaba conformado antes de su anexión por una cadena de islas que en la actualidad están compartidas entre los departamentos japoneses de Okinawa y Kagoshima. "Eso me pone triste, pues no puedo hablar y comprender tanto como quisiera", dice a la AFP el artista de 38 años, que utiliza en sus textos palabras ryukyu para describir la vida en el departamento más pobre de Japón., cuando una cuarta parte de la población murió en la batalla de Okinawa en 1945, entre ellos muchos civiles, masacrados o forzados a suicidios colectivos.
Cuando esas islas se convirtieron en destino turístico popular entre los japoneses en los años 1990,"muchos jóvenes okinawaenses se dieron cuenta que no sabían lo que era de verdad Okinawa".
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
José C. Paz: destruyeron un hospital por demoras en el traslado de una pacienteVía reperfilar | José C. Paz: destruyeron un hospital por demoras en el traslado de una paciente
Leer más »
Confirmaron los procesamientos a Morel y los demás integrantes de Revolución FederalConfirmaron los procesamientos a Morel y los demás integrantes de Revolución Federal 📌 La Cámara Federal porteña decidió que será sin prisión preventiva y bajo la carátula 'incitación a la violencia colectiva'
Leer más »
La Cámara Federal redujo los cargos contra los integrantes de Revolución FederalEl tribunal confirmó los procesamientos contra cuatro acusados por incitación a la violencia, un delito menor, y les rebajó los embargos
Leer más »
Rojo profundo, una película polémica y fabulosa de los 70 que vuelve a los cinesObra clave de Darío Argento, fue duramente criticada en la época de su estreno pero mantiene su magnetismo intacto; se reestrena en salas de todo el país
Leer más »