El blue se mantiene en $ 1.040.Las acciones también se mueven al alza.
En el primer día hábil de mayo el Banco Central sorprendió con una nueva baja de la tasa de referencia del mercado y los dólares financieros reaccionaron con una suba de 1%.El contado con liqui la vía de dolarización que usan las empresas se estira a $ 1.110 mientras el MEP que se negocia en la bolsa porteña cotiza a $ 1.0525 115% arriba del martes pasado.
Decimos esto dado que en estos mercados “manda el flujo” y por lo tanto la mirada viene más por el lado de las liquidaciones de exportaciones' señaló Juan Manuel Franco economista jefe del Grupo SBS.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cambio de tendencia: después de 40 días, el Banco Central volvió a vender dólaresEste lunes se desprendió de US$ 92 millones.Es por el efecto de la baja de las liquidaciones del agro.
Leer más »
El Banco Central compró US$ 304 millones y las reservas ya rozan los US$ 30.000 millonesDesde diciembre pasado las compras ya llegan a US$ 14.272 millones.Esto permite avanzar en la recomposición de las reservas netas, que están a punto de ser positivas.
Leer más »
Banco Provincia subió los montos de los créditos para empleadas domésticas, ¿cuáles son las condiciones, tasaEl beneficio de la entidad bonaerense se encuentra orientado a trabajadoras de casas particulares inscriptas en el Régimen Especial del Contrato de Trabajo de AFIP.
Leer más »
CUENTA DNI: Banco Provincia renovó los DESCUENTOS en CARNICERÍAS, ¿cuáles son los COMERCIOS ADHERIDOS?La entidad confirmó que los clientes podrán ahorrar hasta un 35% en sus compras semanales. ¿Cuál es el tope de reintegro en mayo?
Leer más »
River y un problema central: los defensores que pueden irse y los que llegaránDemichelis busca un socio de jerarquía para Paulo Díaz y un joven que pueda foguearse.Saldrán fuerte al mercado para mejorar el déficit defensivo del equipo de cara a la segunda etapa de al Copa Libertadores.
Leer más »
El Banco Central de Argentina acumula compras netas de reservas internacionalesEl Banco Central de Argentina ha logrado recomponer parte de las reservas internacionales perdidas en 2023 gracias a la devaluación del tipo de cambio oficial y al pago escalonado de importaciones. Sin embargo, la decisión de mantener el crawling peg al 2% mensual en abril genera dudas sobre si habrá un aumento de reservas debido a la presión de los pagos de vencimientos con el FMI.
Leer más »