Los créditos prendarios ya mueven $250.000 millones: los motivos de este fenómeno
Los créditos prendarios para la compra de autos volvieron a marcar un nuevo récord con un incremento del 5,4% con respecto al mes anterior. Así, presentó un saldo de la cartera a fines de enero de 2022 de $250.822 millones, creciendo 123,2% versus la cartera a fines del mismo mes de 2021 de $112.
se destaca el dinamismo que presentan los prendarios, aún en un mes con cierres derivados de la variante OmicromMientras que el saldo total de préstamos en pesos al sector privado alcanzó un nivel de $ 4.262.217 millones, representando una suba en los últimos 365 días de $ 1.406.
. El saldo subió a $ 696.696 millones para el total acumulado, presentando un crecimiento interanual en términos nominales del 53,5%, contra los $ 453.937 millones al cierre del mismo mes del año anterior."Esta línea muestra la desaceleración típica de los meses de vacaciones pero logró mantener un crecimiento mensual cercano a la inflación estimada para este período", aseguró Guillermo Barbero.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Br�jula legislativa 2022: los 3 proyectos de ley que los empresarios miran de cercaCu�les son los proyectos que el empresariado ver� con atenci�n durante el a�o. Los detalles de los textos, voces a favor y en contra de la ley de elecromovilidad, la ley de hidrocarburos y la ley de envases.
Leer más »
Fuertes lluvias complican los operativos de rescate en Petrópolis: se elevan a 120 los muertosDe vuelta de su viaje a Rusia y Hungría, el presidente Jair Bolsonaro visitará este viernes la ciudad y sobrevolará la zona devastada
Leer más »
Pablo Pérez: 'Los objetivos son claros, terminar entre los primeros cuatro' - TyC Sports🔴⚫️ NOB Pablo Pérez: 'Los objetivos son claros, terminar entre los primeros cuatro' El capitán dejó sus sensaciones y el análisis previo hacia el choque con River
Leer más »
Por la expectativa de acuerdo con el FMI, bajaron los dólares paralelos y subieron los bonosEl mercado empieza a descontar que se cerrará un programa que incluirá políticas económicas y financieras más ortodoxas. La deuda y las acciones subieron, mientras se comprimió la brecha cambiaria y cayó el riesgo país.
Leer más »
Horas cruciales en los incendios en Corrientes: llega la ayuda y siguen los cruces políticosCORRIENTES SIGUE BAJO FUEGO 'La situación es muy angustiante, desesperante. Tenemos 17 focos, los bomberos y todos estamos trabajando enormemente y la situación es muy compleja', remarcó el gobernador Valdés. Más:
Leer más »
Javier Milei a los empresarios: “Les van a destruir los bolsillos; que el ajuste lo pague la política”Insistió en que el ajuste debe ser de shock, no con gradualismo. Reiteró que debe caer sobre la política
Leer más »