La Cámara de Diputados argentina se prepara para votar la ley de Ficha Limpia, que inhabilitaría a condenados en doble instancia por corrupción de ser candidatos. El proyecto cuenta con el apoyo de bloques dialoguistas, aunque solicitan modificaciones técnicas. La cláusula de temporalidad, que establece un plazo para la inhabilitación, genera controversia.
Lo hizo con apoyo de bloques dialoguistas, aunque piden modificaciones y peligra la cláusula de temporalidad. La ley inhabilita a Cristina Kirchner para ser candidata este año.Llegan a Argentina las casas prefabricadas por menos de 16 mil dólares
En las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia se produjo una fragmentación que derivó en seis dictámenes: el de mayoría, de La Libertad Avanza y el PRO ; uno alternativo de Encuentro Federal; otros dos de los radicales de Democracia para Siempre; uno de Unión por la Patria, también alternativo; y uno de rechazo del Frente de Izquierda.
La opinión que atraviesa a varios bloques dialoguistas, y que pone esta modificación en peligro, es que los jueces podrían especular políticamente con la fecha de sus sentencias para beneficiar o perjudicar a determinado candidato. “No queremos dejar la política en manos de los jueces”, sostienen quienes abonan esta postura.
LEY DE FICHA LIMPIA CRISTINA KIRCHNER CORRUPCIÓN INHABILITACIÓN CAMARA DE DIPUTADOS
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sesiones Extraordinarias en el Congreso: Ficha Limpia, Ley Antimafias y MásEl Congreso argentino se reunirá en sesiones extraordinarias entre el 20 de enero y el 21 de febrero para abordar un temario extenso que incluye la 'Ley Antimafias', la modificación del Código Procesal Penal, la unificación de condenas y la 'Ficha Limpia'.
Leer más »
Sesiones Extraordinarias del Congreso: Temario Incluyendo 'Ley Antimafias' y Ficha LimpiaSe convocan sesiones extraordinarias del Congreso argentino entre el 20 de enero y el 21 de febrero. El temario incluye la 'Ley Antimafias', modificaciones al Código Procesal Penal para regular el 'Juicio en Ausencia', la 'Ficha Limpia', y el tratamiento de pliegos para la Corte Suprema de Justicia.
Leer más »
Promulgada la Ley de Ficha Limpia en CórdobaEl gobernador Martín Llaryora promulgó la Ley de Ficha Limpia en Córdoba, buscando elevar los estándares de integridad en el servicio público y prohibiendo el acceso a cargos públicos para personas con condenas por delitos dolosos.
Leer más »
Filtrada nueva versión de la ley Ficha Limpia: sin cambios para Cristina KirchnerLa Casa Rosada filtró una versión de la ley Ficha Limpia que se presentaría para su aprobación en sesiones extraordinarias. La nueva versión mantiene la condición de 'condena en segunda instancia como elemento inhibitorio' para competir en elecciones, similar al proyecto impulsado por el macrismo. Fuentes del gobierno explicaron que la reticencia a apoyar la iniciativa de Silvia Lospennato no era por la situación de Cristina Kirchner, sino porque el proyecto estaba incompleto. Sin embargo, esto no explica por qué los legisladores libertarios firmaron el mismo dictamen que el PRO durante el trabajo en comisión. La frustración de la sesión solicitada por los macristas para sancionar Ficha Limpia a fines de noviembre se atribuye a un acuerdo entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo, según Javier Milei.
Leer más »
Milei Firma Ley de Ficha Limpia, Impidiendo Postulación de Cristina KirchnerEl presidente argentino firmó el proyecto de Ley de Ficha Limpia, que establece la inelegibilidad de personas con condenas en primera y segunda instancia. La iniciativa busca limitar el acceso a cargos públicos de quienes hayan recibido condenas por corrupción. Este proyecto, si se aprueba, impediría que Cristina Fernández de Kirchner se postule a cargos electivos.
Leer más »
Presidente Milei Firma Proyecto de Ley 'Ficha Limpia' Antes de Viaje a Estados UnidosEl presidente argentino Javier Milei firmó el proyecto de ley 'Ficha Limpia' antes de viajar a Estados Unidos para la asunción de Donald Trump. La iniciativa busca reformar la Ley Orgánica de Partidos Políticos, declarando inelegibles a personas condenadas en primera y segunda instancia por delitos relacionados con la corrupción. Entre los delitos incluidos se encuentran el cohecho, el tráfico de influencia, el fraude, la malversación de caudales públicos y el enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos. Si se aprueba, la ley podría afectar a figuras políticas como Cristina Fernández de Kirchner.
Leer más »