Especialistas consideran que las enfermedades tendrán un mayor protagonismo que las plagas en los años 'Niño'. El ingeniero agrónomo Daniel Igarzábal explica cómo las siembras tardías del maíz pueden condicionar la aparición de insectos debido a los perfiles secos.
En los años “Niño” como el actual, donde se prevé que las lluvias serán protagonistas en varias regiones, los especialistas consideran que las enfermedades tendrán un mayor protagonismo que las plagas. Sin embargo, las plagas siempre están presentes, solo que afectando de distinta manera.
En este contexto, el ingeniero agrónomo Daniel Igarzábal aseguró que los perfiles secos, a pesar de las precipitaciones de fines de octubre, obligan a que predominan las siembras tardías del maíz, y esto puede condicionar a la aparición de algunos insectos.Leé también: Lluvias en la región centro alivian a los cultivos y renuevan la esperanza en el campoEl objetivo de esta estrategia, indicó, es que llueva en floración, ya que según los pronósticos desde diciembre a marzo van a incrementarse las precipitaciones.No obstante, consideró: “Se les decía tardíos a los que esperaban lluvia en febrero para la floración, pero este año esos se van a sembrar antes. Para esta época, ya estaban implantados en más de un 30% y hoy no hay casi nada. No hay tempranos, es la realida
Enfermedades Plagas Siembras Tardías Maíz Insectos Perfiles Secos
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las cuevas del microcentro paralizan las operaciones y el dólar blue se queda sin precioLas cuevas del microcentro paralizan las operaciones y el dólar blue se queda sin precio debido a los controles del Gobierno y la incertidumbre previa a las elecciones.
Leer más »
Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial, el blue, el MEP, el CCL y el Cripto este jueves 16 de noviembreDólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 16 de noviembre
Leer más »
Detenida por el asesinato de un niño con síndrome de down en MerloUna mujer fue detenida por el crimen de “Chano”, el nene de ocho años con síndrome de down asesinado el domingo pasado en su casa en Merlo. Luciano Santino Ruíz fue atacado con dos disparos en la cabeza por tres hombres que buscaban a su hermano, quien supuestamente mantenía una relación amorosa con la acusada.
Leer más »
Correlación entre el contado con liquidación y el S&P MervalLa correlación entre el contado con liquidación y el S&P Merval es alta en los últimos meses. El mercado encuentra en las acciones en pesos una buena cobertura ante una suba del dólar. Sin embargo, recomiendan selectividad dado los riesgos económicos y el factor político, el cual se está definirá este fin de semana en el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei. El mercado ve un techo en las tasas de la Fed y apuesta por bonos más largos. Wall Street festeja el dato de inflación en EE.UU. y se disparan las acciones. Buscando cobertura cambiaria. La dinámica de las acciones en pesos y el tipo de cambio contado con liquidación (CCL) muestra una importante correlación en los últimos 6 meses. Es decir, la tendencia de ambos activos se asemeja cuando se analiza el corto plazo, aunque claramente ambos tienen una dinámica distinta en cuanto al porcentaje de los avances y caídas que experimentan. Lo que queda en evidencia es que las acciones en pesos estuvieron funcionando como una buena cobertura ante el rally del contado con liquidación.
Leer más »
El Mundo en Fotos: las mejores imágenes de la actualidad argentina y del mundoHistorias visuales
Leer más »
La soja sube en Argentina debido a las microdevaluaciones diarias del dólar oficialEn el inicio del “crawling peg” (microdevaluaciones diarias) del dólar oficial, la soja subió este miércoles unos $5000 (2,63%) y cotizó a $195 mil por tonelada por mercadería disponible puesta en las terminales del Up-River.
Leer más »