El traslado de la deuda emitida por el Banco Central a manos del Tesoro, aplicado por el actual gobierno, transforma lo que inicialmente era un pasivo de una institución autónoma en una obligación directa de los contribuyentes, con posibles repercusiones fiscales y sociales a largo plazo.
El traslado de la deuda emitida por el Banco Central a manos del Tesoro, aplicado por el actual gobierno, transforma lo que inicialmente era un pasivo de una institución autónoma en una obligación directa de los contribuyentes, con posibles repercusiones fiscales y sociales a largo plazo. Como contracara, los bancos salen ganando, ya que se les garantizan retornos más previsibles.
En el contexto actual, bajo la presidencia de Javier Milei y con Luis Caputo como ministro de Economía, la reciente decisión de transferir la deuda del BCRA al Tesoro Nacional ha reavivado ese mismo debate. Esta vez, una medida de emergencia para contener una crisis financiera. Esta decisión generó una profunda desconfianza en el sistema bancario, afectó la liquidez de las instituciones financieras y contribuyó a la inestabilidad del sector bancario, especialmente para las entidades más pequeñas.
, ya que una parte significativa de los recursos se destina al servicio de la deuda. Además, esta reestructuración puede aumentar el riesgo de incumplimiento y elevar los costos de financiamiento futuros, ya que los acreedores perciben una mayor fragilidad financiera. Desde una perspectiva financiera, los bancos acreedores se ven favorecidos por varias razones: 1) Los títulos del Tesoro tienen vencimientos más largos que los anteriores, lo que les da a los bancos unasobre sus retornos.
En este sentido, los bancos en Argentina, como principales acreedores del Estado, habrían presionado o apoyado de manera implícita desde el primer día la transferencia de deuda hacia el Tesoro.
Deuda Pública BCRA Tesoro Nacional
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Carbap reclamó la eliminación de “las distorsiones regulatorias” del Banco CentralAdemás, desde la entidad sostuvieron que las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la importancia del acceso al crédito, son “contradictorias”.
Leer más »
Instituto recibe a Rosario Central a las 17.15: qué canal lo pasa y las formacionesEl Albirrojo será local en el Monumental del Canalla, por la fecha 19 de la Liga Profesional 2024.
Leer más »
El Banco Central flexibiliza el cepo para los freelancers que cobran en dólares desde el exteriorLa autoridad monetaria dispuso una ampliación del plazo máximo que tienen para ingresar las divisas, que era de 5 días hábiles.
Leer más »
Así es la moneda de $ 25 que lanzó el Banco CentralEmitió 2500 ejemplares que se presentarán en un estuche, acompañados por un certificado de autenticidad.
Leer más »
El Banco Central interviene sobre el dólar contado con liquidaciónEste artículo analiza la intervención del Banco Central Argentino (BCRA) en el mercado cambiario y cómo las medidas implementadas buscan aliviar las presiones sobre el dólar. Se explora el impacto de los créditos bancarios en dólares, el desahorro en dólares de la clase media y el fomento de la 'bicicleta financiera' para adormecer el mercado cambiario.
Leer más »
El Banco Central sigue enfriando la salida del cepo“Más que expectativas hay que manejar ansiedades”, señaló el vicepresidente de la entidad, Vladimir Werning
Leer más »