La medida de fuerza no puede ser desactivada por el Gobierno mediante el dictado de la conciliación obligatoria.
Unión Tranviarios Automotor anunció un paro nacional de colectivos para el viernes en el sector de corta y media distancia
si las empresas no cumplen la resolución conjunta de las carteras de Trabajo y Transporte, que determinó los salarios para el interior y el área metropolitana. A diferencia de las ocasiones anteriores, la medida de fuerza no puede ser desactivada por el Gobierno mediante el dictado de la conciliación obligatoriaratificó este miércoles"la vigencia y exigibilidad de la resolución conjunta, que determinó las escalas salariales para los trabajadores del Área Metropolitana Buenos Aires y del interior tras el acuerdo con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros La medida de fuerza, de concretarse ante un posible incumplimiento del...
"Las diferencias existentes entre el sector empresario y la autoridad de aplicación son completamente ajenas e independientes de los salarios de los trabajadores, quienes no pueden ni deben esperar disposiciones reglamentarias, convenios o rendiciones para percibir sus haberes. No pueden ser rehenes de la problemática del servicio", afirmó el gremio.
estableció elevar el salario básico retroactivo a abril a 262.000 pesos y una suma fija no remunerativa y por única vez de 32.000 pesosmayo el básico se estableció en 284.000 pesos, en junio en 320.000 pesos y en julio prevé un piso de 348.800 pesosCon información de Télam y NA.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
UTA llamó a un paro para el viernes si las empresas no cumplen los acuerdos salarialesEl gremio de los choferes exige el cumplimiento de la resolución conjunta de las carteras de Trabajo y Transporte, que determinó los salarios para el interior y el AMBA.
Leer más »
La UTA anunció un paro de colectivos para este viernesLa medida de fuerza se decidió como resguardo por si las empresas no cumplen la resolución conjunta de las carteras de Trabajo y Transporte.
Leer más »
El Gobierno relanza Ahora 12: productos nacionales y tasa subsidiadaSe prorrogó hasta febrero del 2024 y hay un aumento de topes de financiación. ¿Qué tasas de intereses se paga y qué rubros entran?
Leer más »
Deuda en d�lares: el Gobierno confirm� el pago a bonistas en moneda extranjeraSe trata de cerca de u$s 1000 millones a tenedores de bonos globales, entre otros, que vencen esta semana. Lo confirmó Eduardo Setti, secretario de Finanzas
Leer más »
Artaza apelará la habilitación a Jorge Macri para ser precandidato a jefe de GobiernoA pesar de que el exintendente de Vicente López fue señalado por no cumplir con los requisitos de domicilio y residencia, la justicia porteña lo habilitó. El fallo 'será apelado y tendrá que superar las instancias del Superior Tribunal de la Ciudad y la Corte Suprema de la Nación' dijo el exsenador.
Leer más »