En el Santa Fe Business Forum, el ministro de Desarrollo de la provincia delimitó su plan para impulsar una nueva normativa para el sector y se refirió a la desregulación del acero.
El Santa Fe Business Forum, organizado por el gobernador de la provincia Maximiliano Pullaro , reunió a 200 compradores de 40 países con casi mil empresas argentinas con el objetivo de promover el intercambio comercial y productivo. Allí, el ministro de Desarrollo de Santa Fe , Gustavo Puccini, fijó las expectativas en cuanto a su relación con el Gobierno, la hidrovía y su mirada ante el Régimen de las Grandes Importaciones .
'Porque las inversiones para el RIGI son muy importantes, que son las de 200 millones de dólares para arriba, pero no dejan de ser importantes las inversiones que hacen empresas o pymes de la provincia y que también tengan algunos beneficios', estableció Puccini en diálogo con El Cronista al ingreso del Santa Fe Business ForumEl proyecto sería establecer beneficios de crecimiento o de producción que repercutirían en un incentivo a quienes inviertan.
Javier Milei Pyme Santa Fe Provincias Y Municipios Hidrov�A Rutas Nacionales R�Gimen De Incentivo A Las Grandes Inversiones (RI
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno de Córdoba considera “injustificable” la demora de Anses en cumplir la leyLa administración de Martín Llaryora cuestionó la respuesta oficial del jefe de Gabinete, que negó la existencia de deudas con las Cajas no transferidas. Córdoba reclama $ 450 mil millones.
Leer más »
Qué evalúa hacer el Gobierno si el Senado aprueba este jueves la Ley de Financiamiento UniversitarioSe repetirá un escenario similar al que ocurrió con las jubilaciones. La oposición busca que esta semana se sancione el proyecto y piden sensibilidad por parte del Ejecutivo.
Leer más »
Por decreto, el Gobierno puso más límites a la ley de acceso a la información públicaEn un decreto, el Poder Ejecutivo reglamentó aspectos de la ley N° 27.275 para establecer límites respecto a datos privados de los funcionarios públicos.
Leer más »
El Gobierno estableció por decreto nuevos límites a la ley de acceso a la información públicaEl Poder Ejecutivo reforzó la protección de los datos del ámbito “privado” de los funcionarios, un concepto que ya usó para no informar, por ejemplo, sobre los perros que viven en Olivos
Leer más »
El gobierno impuso más restricciones a la ley de acceso a la información públicaSe eliminó la obligación de informar sobre cuestiones de la 'vida privada' y sobre deliberaciones previas a una decisión de gobierno. También se incorpora la figura de 'buena fe' para evitar 'abusos' con los pedidos.
Leer más »
El Gobierno publicó el veto total a la ley de movilidad jubilatoriaEl presidente Javier Milei había firmado el decreto el viernes, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
Leer más »