La peor sequía de la historia y la posibilidad de una nueva crisis financiera
"Ante semejante colapso de la oferta en el mercado de cambios, cabe preguntarse cuál será la reacción del BCRA.
2) el periodo pre-devaluación de Axel Kicillof en febrero de 2014 donde entre octubre de 2013 y enero de 2014 el PBI cayó un 3 %. 5) el periodo previo al auxilio financiero del FMI por unos 45.000 millones de dólares entre marzo 2018 y junio 2018 cuando la economía cayó un 5,8% Por otra parte, el sector Agricultura, Ganadería Caza y Silvicultura tuvo una caída de 18 %, la Industria Manufacturera una baja del 2.1 % y el Comercio Mayorista y Minorista una caída del 1,1%.
Lo preocupante es que desde el 2002 la economía argentina no sufre una crisis que combina la recesión con una alta tasa de inflación. En ese entonces la caída del PBI fue del 10,9 % y la inflación superó el 40%.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los industriales alertaron por el impacto del acceso a dólaresAfirman que los controles a las importaciones condicionarán la dinámica de la actividad en 2023
Leer más »
Copa Argentina: una zona mixta en la que los chicos se les animan a los grandesOtra vez, con las derrotas de Newell’s ante Claypole y de Gimnasia frente a Excursionistas de esta semana, el torneo más federal del país volvió a validar su condición de impredecible, donde cada partido tiene desarrollos imprevistos y resultados inimaginables. En fin: la dinámica de lo impensado. Desde que se reinició el certamen, hace una década, en 114 partidos equipos de Primera cayeron, ya sea en tiempo regular o por definición por penales, con otro de una categoría inferior. Tigre, en lo más alto de esa lista.
Leer más »
Jubilados y pensionados ANSES: todos los cambios en los cobros de marzo por los feriadosA trav�s del Bolet�n Oficial el organismo previsional hizo modificaciones en el calendario de cobro para jubilados y pensionados en marzo, en el que cobrar�n con aumento y bono.
Leer más »
Cómo funcionan los robots que recorren y revisan los desagües pluviales para que no se inunde la CiudadBajo la Ciudad se mueve una decena de robots de inspección teledirigidos. Los operarios de mantenimiento de los conductos pluviales los conocen como Wall-E, y su nombre se inspira en el personaje de una película de Pixar. Los equipos de mantenimiento disponen de una flota de estos dispositivos de diferentes tamaños que utilizan para inspeccionar los casi 900 kilómetros de la red. Sirven para detectar obstrucciones o encontrar fisuras en los caños que conducen el agua de lluvia. Pueden recorrer tramos subterráneos de hasta 500 metros y permiten trabajar con más seguridad.
Leer más »