Una fuga de combustible demoró el proceso. El objetivo final de la misión es establecer una base para explorar el resto del Sistema Solar.
El programa está liderado por la Nasa, pero es una colaboración internacional con las agencias espaciales de Europa, Japón y Canadá.
La segunda etapa funciona con combustible líquido . El control del lanzamiento se realizará desde Cabo Cañaveral, desde donde partirá el cohete. Luego el control de la misión se realizará desde Houston.El viaje translunar se realizará en la nave Orion. Puede llevar de cuatro a seis tripulantes, a diferencia de Apolo que solo cobijaba a tres.
La nave tardará unos siete días en llegar a la órbita lunar. La reentrada a la Tierra ocurrirá 43 días después del lanzamiento. Será un momento clave ya que ocurrirá a 40 mil kilómetros por hora y alcanzará una temperatura de 2.800 grados.3) Maniquíes y nanosatélites a bordo También se probará Callisto, una especia de Alexa, el asistente virtual de Amazon pero para astronautas. A su vez, la misión colocará en órbita 10 nanosatélites de menos de 12 kilos cada uno, con diferentes objetivos vinculados al estudio de la Luna y el ambiente espacial.