📝 'La macro en modo electoral y el FMI también', la columna de opinión Luis Secco en el Diario PERFIL de este sábado.
comunicó que se llegó a un acuerdo a nivel técnico sobre las dos revisiones pendientes del Acuerdo de Facilidades Extendidas que mantiene con la Argentina. Fruto de ese acuerdo Argentina dispondrá de US$ 7.500 millones para hacer frente a los pagos de capital comprometidos con vencimientos de julio a noviembre inclusive.
Claramente la realidad estuvo muy lejos de las aspiraciones iniciales del ministro Massa, quien pretendía un acuerdo que aportaría dinero fresco para engrosar las famélicas reservas del.
Mientras tanto, en el fragor de la campaña electoral, se volvió a plantear la posibilidad de que la Argentina disponga de un financiamiento excepcional a partir de 2024. Ya lo había hecho el candidatocuando anunció que contaba con US$ 30 mil millones, para encarar la dolarización de la economía argentina.
- La pregunta más relevante que hay que formularse cuando se analiza la posibilidad de un país de recurrir al endeudamiento es “para qué”. Y ello es independiente de quién sea el que otorga ese financiamiento . Cuando no está claro el “para qué” es cuando el endeudamiento se vuelve un problema. Si nos endeudamos para financiar un déficit de carácter estructural estamos frente a un problema.
Mientras tanto, las dinámicas macro desequilibradas se mantienen sin alteraciones. El mercado especula con la posibilidad, de que el Gobierno haya comprometido, algunas acciones previas a la aprobación del acuerdo de parte del directorio del FMI. Entre ellas, se destaca la posibilidad de una corrección cambiaria, inmediatamente después de las PASO.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las polémicas declaraciones de Luis Ventura sobre Luis Miguel y su mamá: qué dijoEl periodista aseguró que el cantante no vino a Argentina, sino que envió a tres impostores, y dio la dirección exacta del paradero de Marcela Basteri.
Leer más »
El Banco Central desmintió haber usado oro para pagarle al FMIAnte rumores difundidos en redes sociales, donde se hacía referencia a la venta de reservas del metal precioso para el último pago de la deuda, la entidad indicó que eso 'no ocurrió en el pasado ni ocurrió en esta oportunidad'.
Leer más »
DEGs 'prestados' para pagar | Vencen más de 800 millones de dólares en intereses con el FMIPara no usar reservas, Massa abrió una negociación con países miembros y bancos de inversión tenedores de esa moneda.
Leer más »
No hubo pagos con oro al FMI | El Banco Central desmintió especulaciones de una consultoraEl Banco Central desmintió que se hayan utilizado reservas en oro para realizar pagos al Fondo Monetario Internacional. 'No ocurrió en el pasado ni ocurrió en esta oportunidad', señala el texto de un comunicado difundido este jueves. 'Los pagos al FMI ...
Leer más »
El Gobierno se prepara para afrontar el último vencimiento con el FMI antes de las PASOEl objetivo es liberar las obligaciones con el Fondo en medio del escenario electoral y paralelamente aguardar a que llegue el desembolso de US$7500 millones cuando el directorio ejecutivo del organismo lo habilite.
Leer más »
Argentina le paga hoy los intereses al FMI endeudándose con QatarEs por US$ 775 millones. Y esto será hasta que se de por cumplido el acuerdo con el Fondo.
Leer más »