La importancia de la Economía Popular | El 50 por ciento de este sector productivo clave se encuentra en la provincia de Buenos Aires

Argentina Noticias Noticias

La importancia de la Economía Popular | El 50 por ciento de este sector productivo clave se encuentra en la provincia de Buenos Aires
Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares
  • 📰 pagina12
  • ⏱ Reading Time:
  • 24 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 13%
  • Publisher: 92%

La importancia de la Economía Popular

El 50 por ciento de este sector productivo clave se encuentra en la provincia de Buenos AiresEl sector de la Economía Popular actúa con responsabilidad y de manera solidaria. La actual situación afecta severamente a sus familias. Sus barrios y sus fuentes de trabajo ya de por sí son de los más vulnerables en el modelo económico y esto se agudiza en esta coyunturaLa pandemia del coronavirus está recorriendo el mundo.

Cuatro millones de personas son parte de la Economía Popular en la Argentina, de las cuales casi el 50 por ciento se encuentra en la provincia de Buenos Aires. Estas trabajadoras y trabajadores representan al sector social, laboral y productivo más vulnerable ya que sus ingresos son bajos y en su mayoría están asociados a la economía informal.

El sector de la Economía Popular actúa con responsabilidad y de manera solidaria.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

pagina12 /  🏆 4. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Cristina pedirá a la Corte que avale la sesión para tratar el impuesto a la riquezaCristina pedirá a la Corte que avale la sesión para tratar el impuesto a la riquezaLa vicepresidenta presentará una declaración de certeza para que el máximo tribunal impida futuros amparos a la eventual ley que sea sancionada por la Cámara alta de forma virtual, en medio de la cuarentena.
Leer más »

El coronavirus abrió la era de la imprecisión y la incertidumbreEl coronavirus abrió la era de la imprecisión y la incertidumbreDesde hace más de un siglo, la rigurosidad científica quedó atada a la hiperprecisión. Las Ciencias Sociales han estado fuertemente influenciadas por el paradigma dominante de la Mecánica, asumiendo que casi siempre puede existir una relación precisa y...
Leer más »

Coronavirus: el Banco Mundial pronosticó que la economía argentina caerá 5,2% este añoCoronavirus: el Banco Mundial pronosticó que la economía argentina caerá 5,2% este añoAsí figura en un informe que se difundió este domingo. Es previo a la Asamblea del organismo, que se hará de manera virtual.
Leer más »

Coronavirus: La economía argentina caerá 5,2% en 2020, según el Banco MundialCoronavirus: La economía argentina caerá 5,2% en 2020, según el Banco MundialEn su informe semestral de primavera, el organismo internacional pronosticó que la contracción anual se agravará por el virus y que la recuperación en los próximos dos años no alcanzará para compensarla.
Leer más »

El día después del Covid-19: cuál será el 'new normal' de la economíaEl día después del Covid-19: cuál será el 'new normal' de la economíaEsta tragedia global se presenta en tiempos de transformaciones culturales muy fuertes. No estábamos viviendo en una “época de cambios”, sino en un “cambio de época”; y sobre llovido, nos cae la peste encima.
Leer más »

La FIFA oscureció el panorama para los futbolistas con contratos que vencen el 30 de junioLa FIFA oscureció el panorama para los futbolistas con contratos que vencen el 30 de junioEl director legal de la entidad confirmó que el 1° de julio no se abrirá el mercado de pases.
Leer más »



Render Time: 2025-04-14 12:10:08