Según un informe de la consultora Globaltecnos, en el país hacen falta más kilos de trigo o maíz para comprar fertilizantes respecto de las naciones vecinas; el impacto de las retenciones, las trabas para exportar y las dificultades a la importación
y los desequilibrios que por la falta de dólares llevan a que las importaciones de insumos resulten más caras,
Kilos de fosfato diamónico y de urea que se compran con un kilo de trigo en la Argentina, Uruguay y BrasilEl primero y fundamental es que el resto de los países no tienen retenciones como la Argentina. El segundo es que, al existir los llamados saldos de equilibrios , los cereales en la Argentina no copian el mercado internacional como nuestros vecinos todo el tiempo.
El trabajo de la consultora también analizó la situación para el maíz. En este cereal, detalló, para adquirir una tonelada de fosfato diamónico los productores requieren en la Argentina 750 kilos más de maíz que en Uruguay y 1290 kilos más que en Brasil.