La desaceleración de la inflación, sumado a la baja de tasas de política monetaria por parte del Central, ha provocado un cambio de escenario. Por qué crecen a un ritmo de dos dígitos
La desaceleración de la inflación, sumado a la baja de tasas de política monetaria por parte del Banco Central, ha provocado un cambio de escenario en los préstamos personales.En los últimos tres meses la tasa efectiva anual bajó de 230% a 85%, mientras el plazo promedio aumentó de 12 a 30 meses, con un plazo total que llega hasta los cinco años.
Por eso, a principio de año no te daban más de 6 o 12 meses y ahora hay plazos de entre 24 y 36 meses'.De hecho, al ser consultados para esta nota, en uno de los grandes bancos extranjeros indicaron, con la condición de mantener el off de record, que en julio la cantidad de préstamos otorgados mostró un crecimiento del 30% respecto al mes anterior. El monto promedio estuvo alrededor de $ 2,5 millones, creciendo 13% respecto al mes anterior.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Barracas Central vs. Talleres por la Liga Profesional: día, horario y por dónde verAntes del partido con River por la Libertadores, la T visita al Guapo por el torneo local.
Leer más »
Platense vs. Barracas Central por la Liga Profesional: día, horario y por dónde verAbren la fecha 11 del torneo dos equipos que necesitan ganar para salir de la parte baja de la tabla. Acá los detalles.
Leer más »
Fortaleza vs Rosario Central, por la Copa Sudamericana: día, hora y cómo verlo por TVTras el 1-1 en la ida, el Canalla viaja a Brasil en busca del pase a cuartos de final. Mirá los detalles.
Leer más »
Caen más las reservas: el BCRA apuesta por el blanqueo y un acuerdo con FMIJulio se encamina a ser el segundo mes consecutivo del Banco Central con saldo neto vendedor por la alta demanda de importaciones, la apreciación cambiaria y la nueva política de intervención cambiaria para retirar pesos de la plaza. Hoy se desprendió de u$s 124 millones.
Leer más »
Importaciones: un colador 'normal' por donde se van las reservas del BCRAEl Balance Cambiario del BCRA muestra por dónde se van las reservas y el rol de las importaciones.
Leer más »
Por qué crece la Base Monetaria y Caputo y el BCRA lo celebranLa Base Monetaria aumentó en julio 10,6% mensual, trepando $ 1,6 billones. Esos pesos fueron a encajes y créditos al sector privado. Qué espera ahora el Central.
Leer más »