El búnker subterráneo que almacena todas las semillas del mundo permanece cerrado buena parte del año
, provenientes de distintos países, según informó el gobierno noruego.ubicada en la isla de Spitsbergen, en el archipiélago noruego de Svalbard,y uno de los lugares más inhóspitos, donde las temperaturas en verano no superan los cinco grados.
está previsto que, durante 2022, vuelva a recibir material a principios de junio y a finales de octubre. El espacio, que tiene como fin conservar la biodiversidad agrícola del planeta, es administrado por la organización internacional Crop Trust, junto con el Centro Nórdico de Recursos Genéticos y el Gobierno de Noruega.con el objetivo de proteger este material genético de posibles. Además, las colecciones sirven a los agricultores y científicos para mejorar genéticamente las plantas y desarrollar nuevas variedades de cultivos.
Las cifras de la diversidad son apabullantes: más de 150.000 muestras diferentes de trigo y arroz, y cerca de 80.000 de cebada. Unas 50.000 variedades de sorgo, 40.000 especies de frijol Phaseolus, cerca de 35.000 de maíz y alrededor de 25.000 de soja, entre tantas otras. En Svalbard, no se guardan semillas creadas de forma artificial, como las que patentan y venden las grandes compañías.
Según detallaron las autoridades noruegas, en esta oportunidad, los bancos de genes de Sudán, Uganda, Nueva Zelanda, Australia, Alemania y el Líbano colocaron en la bóveda varios tipos de semillas, entre ellas, para renovar sus propias colecciones. Mientras que el Centro Internacional de Investigación Agrícola en Zonas Áridas colocará en el banco unas 8000 nuevas.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno admite que la crisis de los incendios impactará sobre la oferta de carneSegún José María Romero, subsecretario de Ganadería y Producción Animal del Ministerio de Agricultura, por las condiciones en que se desarrolla la producción en Corrientes podría caer en 80.000 la cantidad de terneros producidos y bajar en unas 20.000 toneladas el suministro del producto
Leer más »
El tratamiento impositivo, una piedra grande en la ley de alquileres | Negocios | La Voz del InteriorLas partes analizan cambios en la norma de 2020. Sería una buena oportunidad para modificar la carga tributaria de pequeños propietarios en un escenario de baja rentabilidad.
Leer más »
La audiencia por el Distrito Joven de la Costanera tendrá esta semana sus últimas jornadasEl Distrito Joven es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad que abarca 73 hectáreas, de las cuales, se concesionarán 14 para locales gastronómicos, bailables y deportivos, entre otros emprendimientos. La arquitecta Magdalena Eggers advirtió que el proyecto solo dejará algunos 'retazos verdes entre las edificaciones'.
Leer más »
Lanzan la primera cripto para el polo: c�mo funciona y qui�nes la vendenDos uruguayos y un argentino crearon Chukker Polo Token, la primera criptomoneda que representa el deporte Polo. C�mo se compra y c�mo saber si es segura.
Leer más »
La inestabilidad en la zona del Mar Negro mantiene volátil el valor internacional del trigoLa noticia sobre el retiro de tropas rusas de las fronteras con Ucrania disparó una toma de ganancias de los fondos de inversión y bajas del 2,4% en Chicago y del 3,1% en Europa
Leer más »
El ministro de Transporte de Axel Kicillof defendió la quita de subsidios: “La Ciudad se victimiza”El funcionario bonaerense apuntó contra el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y dijo que debe hacerse cargo de sus obligaciones
Leer más »