En el análisis de más de 100 empresas realizadas en los años 2020/2021 se detectaron al menos 15 firmas ficticias con U$S 51 millones en exportaciones.
La Aduana y la DGI analizaron exportaciones de
El monto de divisas liquidadas es sistemáticamente muy bajo en relación con los montos exportados, a su vez, se cotejó en algunos casos la existencia de vinculación entre los compradores extranjeros y los exportadores.
Respecto de las más de 40 empresas sospechadas, informaron que la DGI procedió a suspender sus CUIT, mientras que la Aduana emitió un reporte de operación sospechosa de lavado de dinero ante la UIF. En este sentido, indicaron que existen “suficientes elementos de convicción” para sostener que el exportador real -esto es, el verdadero dueño de la mercadería- habría sido sustituido por empresas ficticias o pantalla.
Los granos secuestrado por la AFIP equivalen a la carga transportada por 336 camiones y permitiría alimentar 2.315 novillos durante un año entero.