Juan Grabois: 'Operativo clamor era un inconsciente boicot a Wado de Pedro de quienes debían apoyarlo'

Argentina Noticias Noticias

Juan Grabois: 'Operativo clamor era un inconsciente boicot a Wado de Pedro de quienes debían apoyarlo'
Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares
  • 📰 perfilcom
  • ⏱ Reading Time:
  • 247 sec. here
  • 6 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 102%
  • Publisher: 67%

PeriodismoPuro | Juan Grabois: 'Operativo clamor era un inconsciente boicot a Wado de Pedro de quienes debían apoyarlo', en dialogo con Fontevecchia. Mirá la entrevista completa.

—Quiero comenzar el reportaje con “No fue magia”, ¿cómo hiciste para conseguir en horas todas las listas?

—En primer lugar, esto que vos decís es así. En segundo lugar, en el mejor de los casos, me hubiesen dado una boleta corta, porque en 20 horas no puedo armar listas en todo el país, es imposible, físicamente no lo podés hacer. Entonces, alguien con dos dedos de frente debe haber evaluado que los desencantados con Massa somos muchos, y que esos muchos constituimos un elemento de complementariedad.

—Larreta, Bullrich, Milei, en cualquier escenario de los que ellos prevén, sus intereses están garantizados. Pero fue un “jaque mate” para los que representamos los otros intereses. —Totalmente. Entonces esto es un poco como, no para ir a la historia de David y Goliat, para ir a la previa, a la unción de David como rey de los judíos, que la hace Samuel, el famoso óleo de Samuel.

—Todo, todo lo contrario, Alfonsín decía que había derrotas que tenían la grandeza de la que los triunfos carecían, ser testimoniales y representar no es poca cosa, no necesariamente todo deba ser para ganar. —Exactamente. Algunos hicieron esa administración de manera correcta, otros lo hicieron de manera incorrecta, pero lo que no se pudo hacer es una estrategia nacional de utilización de la renta de los recursos naturales para el desarrollo del país y no se pudo hacer una explotación sustentable, entonces es un desastre. La megaminería es contaminante. Sí, es contaminante. Y lo que pasa en Jujuy con el litio es un bochorno desde todo punto de vista.

PASO. “Yo tengo claro cuál es la funcionalidad que nosotros queremos establecer en este proceso, que es, mientras más votos acumulemos, más condicionamos al poder, más condicionamos el discurso público”. —Porque no me paré cuando ellos entraron. Pero me “Río de Janeiro”. O sea, se los agradezco, la verdad.

“Si Cristina tomara las decisiones motu proprio, la candidata sería ella. Fue un ‘jaque mate’ para los que representamos los otros intereses” —Yo te diría que ella, para mí, es muy institucionalista, mucho más de lo que dicen sus enemigos. Y hay un tema generacional también, y no quiero que nadie se ofenda por esto, pero a una determinada edad estás más preocupada de prevenir catástrofes que de generar transformaciones. Y hasta me parece comprensible. Para mí la catástrofe ya existe y como dice una canción del Indio Solari, “que podría ser peor”.

—Es cierto. Te quiero recordar algo que pasó, que fue de mucho impacto. Dos elementos, el caso Nisman y el caso de La Morsa. —La Morsa, nunca comprobado, absolutamente nada, pero fue un montaje extraordinario. Y el caso Nisman, desde mi punto de vista, también fue un montaje extraordinario de acusar a Cristina de haber completado con D’Elía y Esteche, delirante, para matarlo a Nisman. No, inanalizable, in limine rechazado.

—Un amigo con mucha experiencia política dice “estos muchachos”, por Cristina y La Cámpora, “no alcanzan a entender que Scioli le está haciendo un favor a Wado, porque le va a ganar a Scioli y lo legitima, lo que tienen que hacer es que sea candidato a presidente y todo lo demás sea lista única”. —Pero una cosa es el pragmatismo y otra cosa cuando todo es pragmatismo, es decir, el pragmatismo orientado o el dramatismo desorientado. Nosotros lo que tenemos claro es lo que queremos hacer con el gobierno de la Argentina.

—Va a depender de la capacidad que tenga Massa de comprender cómo suena la música y adaptar su política a una síntesis del conjunto del electorado. Entonces, algunas de las medidas que planteamos tocan el núcleo de los intereses que Massa expresa, pero otras no. Entonces, si él sabe adoptar aquellas que no, que no son poca cosa, un lote para cada familia, un trabajo mínimo garantizado que implica la universalización del derecho al trabajo.

—Te escuché decir que considerarías a alguien como Alfredo Zaiat, para ministro de Economía y que vos incluso, disentías con él porque creías que la Argentina ya estaba lista para una moneda única con Brasil y que Brasil inclusive estaría dispuesto. Ya planteaste tu perspectiva respecto a los recursos naturales, el trabajo y la vivienda. Hablame un poco de macroeconomía, de orden monetario o de finanzas.

—Bueno, lo tengo clarísimo. Yo no dije que era fácil. Hay un primer elemento que es que el intercambio comercial latinoamericano no sea en dólares. Es un camino que hay que recorrer. Es una transición que hay que recorrer, pero que claramente tenemos que ir a una unidad monetaria porque el carácter bimonetario de nuestro país, que no es una frase de Cristina, es un dato de la realidad.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

perfilcom /  🏆 10. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Wado de Pedro le traspasó el control de las elecciones a la Secretaría General de la PresidenciaWado de Pedro le traspasó el control de las elecciones a la Secretaría General de la PresidenciaEl ministro del Interior lo informó a través de las redes sociales. La decisión la tomó junto al presidente Alberto Fernández.
Leer más »

La organización de las elecciones estará a cargo de la Secretaría General de la Presidencia | Lo confirmó Wado de PedroLa organización de las elecciones estará a cargo de la Secretaría General de la Presidencia | Lo confirmó Wado de Pedro'Debemos preservar lo que conseguimos todos juntos, un proceso electoral confiable, transparente, ágil y con el acuerdo de todos los sectores, sacándolo de cualquier discusión coyuntural de campaña', expresó el ministro del Interior.
Leer más »

La Dirección Nacional Electoral dependerá de la Secretaría General de PresidenciaLa Dirección Nacional Electoral dependerá de la Secretaría General de PresidenciaEl presidente Alberto Fernández y el ministro del Interior, Wado de Pedro, anunciaron que la DNE pasará a la órbita de la Secretaría General de la Presidencia.
Leer más »

'No quiero que Argentina se parezca a lo que pasa hoy en Jujuy' | Juan Grabois lanzó su campaña electoral para las PASO en Jujuy'No quiero que Argentina se parezca a lo que pasa hoy en Jujuy' | Juan Grabois lanzó su campaña electoral para las PASO en JujuyDesde Jujuy, Juan Grabois lanzó oficialmente su candidatura presidencial. 'Vine a iniciar la campaña en el lugar donde funciona el laboratorio de un nuevo neoliberalismo represivo que quiere secuestrar a la Argentina, terminar de convertirla colonia y ...
Leer más »

'No es joda ir a votar, no es joda elegir' | Máximo fue a Hurlingham a respaldar a Selci contra Zavaleta y cargó contra el PRO'No es joda ir a votar, no es joda elegir' | Máximo fue a Hurlingham a respaldar a Selci contra Zavaleta y cargó contra el PROMultitudinario acto al aire libre, con amplio apoyo político. Hablaron Damián Selci, Wado de Pedro y Máximo Kirchner
Leer más »

Sortearon el cuadro de Wimbledon: Pedro Cachín jugará ante Novak DjokovicSortearon el cuadro de Wimbledon: Pedro Cachín jugará ante Novak DjokovicOcho representantes argentinos estarán en el main draw del Grand Slam sobre césped. Enterate quién les tocó a cada uno.
Leer más »



Render Time: 2025-02-25 07:00:55