El presidente argentino, Javier Milei, participa en el Foro Económico Mundial de Davos, donde se presenta como la tercera personalidad mundial más destacada. Su presencia en el evento, junto a una comitiva reducida, se produce luego de un discurso en el que criticó al Foro el año pasado.
Pese al discurso encendido en el que acusó el año pasado a buena parte de los asistentes al Foro Económico Mundial de estar “cooptados por una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo y en consecuencia a la pobreza”, Javier Milei es muy esperado en la villa alpina suiza que el próximo lunes arranca su encuentro anual.
Más aún, es presentado en la agenda como la tercera personalidad mundial más destacada detrás de Donald Trump que tras su asunción participa vía teleconferencia y de Ding Xuexiang, el vicepresidente chino. Milei llegará directo desde Washington para participar en el Foro que termina el 24. Y lo acompa\u00f1a una reducida comitiva que integra el ministro de Economía Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein, su jefe de Asesores Demian Reidel y el secretario de Ciencia Leandro Genua.Este año la agenda de Davos, cita obligada para la élite mundial de los negocios, tiene como eje “la colaboración como clave de la estabilidad”, en lo que se lee como un mensaje político en la necesidad de acuerdos. En uno de sus aspectos abarca la cooperación con la inteligencia artificial y en las sesiones hay varias estrellas del Silicon Valley que Reidel acercó al presidente argentino convertido en una estrella en ese sector ultra tecnológico. Es lo que explica también la presencia de Genua, un funcionario todo terreno que estuvo en las gestiones de Mauricio Macri en telecomunicaciones y en la intendencia de Pilar junto a Federico de Achával de fe kirchnerista.Kristalina Georgieva no faltará a la cita y se conjetura que habrá un encuentro con el presidente argentino y el ministro Caputo. No es un detalle más ya que las negociaciones por el nuevo acuerdo con el FMI, según deslizan en el ministerio de Economía, estarían encaminadas. Una perla de esas deliberaciones será la charla que mantendrán Donald Trump con la jefa de la Unión Europea Ursula von der Leyen. Se anticipa un diálogo filoso ante el proteccionismo que encara Trump en su presidencia. Entre los líderes globales se destaca la presencia del canciller alemán Olaf Scholz, el español Pedro Sánchez, el presidente de Israel Isaac Herzog y también de Mohammed Mustafa, primer ministro de la autoridad Palestina. El ucraniano Volodimir Zelensky es otra de las figuras del Foro. Del Foro lo más interesante es lo que sucede en los hoteles de montaña como el Belvedere o el Alpengold. Los encuentros entre el líder de Naciones Unidas António Guterres y Mark Rutte, el secretario General de la OTAN con distintos representantes de países en conflicto suceden en esos salones. Hoy el Foro Económico difundió una encuesta entre 1.600 líderes de negocios sobre los riesgos en 2025. Aquí sus conclusiones: “Los conflictos armados entre países se perfilan como el principal riesgo inmediato para 2025 identificado por casi una cuarta parte de los encuestados, lo que refleja el aumento de las tensiones geopolíticas y la fragmentación a escala mundial. La desinformación y la información errónea encabezan los riesgos a corto plazo y pueden fomentar la inestabilidad y socavar la confianza en la gobernanza, complicando la urgente necesidad de cooperación para abordar crisis compartidas. Y Los riesgos medioambientales dominan el horizonte a 10 años encabezados por los fenómenos meteorológicos extremos, la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas”. Esa es la agenda que se debatirá en las reuniones de un lugar encantador de los Alpes suizos que inmortalizó Tomas Mann en la Montaña Mágica y al que esta vez se pliegan muy pocos empresarios argentinos. Entre ellos Marcos Bulgheroni de la poderosa petrolera PAE
Javier Milei Foro Económico Mundial Davos Donald Trump Argentina FMI Cooperación Inteligencia Artificial Riesgos Globales
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Milei asistirá a la asunción de Trump y al Foro Económico MundialEl presidente argentino Javier Milei viajará a Washington para la ceremonia de asunción del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, y luego a Davos para participar del Foro Económico Mundial.
Leer más »
Javier Milei retoma su agenda internacional en 2025El candidato presidencial argentino Javier Milei planea participar en la asunción de Donald Trump y en el Foro de Davos en 2025, retomando así su agenda internacional.
Leer más »
La agenda de Javier Milei y las medidas de su gobiernoEl Presidente dijo que se vienen 'tiempos felices'. En la última entrevista que concedió en 2024 había anticipado para este año 'motosierra profunda' y que avanzará con más desregulaciones y privatizaciones e impulsará una reforma laboral.
Leer más »
The Telegraph Elogia Primer Año de Milei como Presidente de ArgentinaThe Telegraph destaca el éxito económico del primer año de gobierno de Javier Milei en Argentina.
Leer más »
Qué medidas buscará implementar Javier Milei durante el 2025Periodista especializado en política y economía
Leer más »
Javier Milei busca eliminar la custodia de Fabiola YañezA través de Patricia Bullrich, irá a la Justicia para avanzar en el asunto.El Presidente rechazó los privilegios de quienes 'no llevaron con austeridad la investidura', en referencia a la exprimera dama y a su exmarido, Alberto Fernández.
Leer más »