Sin embargo, el Fondo Monetario mejoró sus estimaciones con relación a 2024.
El FMI estimó que la economía argentina caerá este año un 2,5%, pero durante el próximo se recuperará y crecerá un 2,8%.
Además, vaticinó que la inflación podría llegar al 120% este año, contra el 88% que había estimado en abril. En ese aspecto, consideró que la inflación mundial va a disminuir del 8,7% registrado en 2022 a 6,8% en 2023, mientras que para 2024 se ubicaría en 5,2% anual.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Para el FMI, la economía argentina caerá 2,5% en 2023El organismo aseguró que la Argentina atravesó una situación muy difícil por la sequía y espera una inflación del 120%.
Leer más »
Massa cerró el acuerdo con el FMI y viajaría a WashingtonAs\u00ed lo anticiparon en un comunicado en conjunto. Se acordaron 'los aspectos medulares del trabajo t\u00e9cnico de la pr\u00f3xima revisi\u00f3n' del programa, indicaron
Leer más »
Avanzan las negociaciones con el FMI: hay acuerdo técnico'Han finalizado lo aspectos medulares del trabajo técnico de la próxima revisión', informaron desde el FMI.
Leer más »
El FMI informó que concluyó el trabajo con la misión de Economía y el Banco CentralEl Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que logró un entendimiento con el equipo de funcionarios argentinos que está en Washington, respecto de los aspectos centrales de un nuevo programa el cual se cerrará en los próximos días.
Leer más »
El Gobierno acord� con el FMI los t�rminos t�cnicos: cu�ndo llegan los fondos⭕ El Gobierno acordó con el FMI los términos del staff agreement Esta mañana, el organismo internacional confirmó que llegó a un principio de acuerdo con Argentina que determinará nuevas bases y condiciones. 🔗 Leé más
Leer más »