Esta semana se detectó el primer caso en el país de este tipo de influenza en gansos andinos en la Laguna de Pozuelos, al noroeste de la provincia de Jujuy
, en busca de incrementar las tareas de prevención para que no se expanda a establecimientos de producción avícola.El riesgo de transmisión a humanos actualmente se considera bajo
y hasta el momento, la enfermedad no se transmite a las personas por el consumo de carne aviar y sus subproductos, por lo que no hay peligro de contagio a través de la ingesta de alimentos”, informó el Ministerio de Salud. Y agregó: “Las personas pueden adquirir la gripe aviar principalmente a través del contacto directo con animales infectados o con sus entornos contaminados. La transmisión del virus a las personas ocurre cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas o el virus entra en boca, nariz u ojos.
No visitar granjas de aves en la Argentina por al menos 72 horas, si estuvo en contacto con aves en otros paísesAnte la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles, notificar al Senasa enviando un mail a“Avisa al Senasa”En ese sentido remarcaron: “Ante esta situación, es importante contar con la responsabilidad y colaboración de la población para proteger nuestra avicultura y la biodiversidad”.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Emergencia sanitaria por gripe aviar: qué medidas tomará el GobiernoLa Secretaría de Agricultura informó que hasta el momento se conoce un caso en el país y se trata de un ave silvestre; además, se extremaron las medidas de cuidado.
Leer más »
Gripe aviar: el Gobierno declaró emergencia sanitariaEl secretario de Agricultura y Ganader\u00eda advirti\u00f3 que Uruguay y Bolivia se encuentran en la misma situaci\u00f3n. \u00bfC\u00f3mo se transmite la enfermedad?
Leer más »
Oficializaron la emergencia sanitaria por la gripe aviar y el Gobierno descarta problemas para exportarEl Senasa formalizó la medida que permite incrementar las tareas de prevención para que no se expanda a establecimientos de producción avícola
Leer más »
Qué hacer ante la detección de un caso de gripe aviarEl Ministerio de Salud de la Nación emitió una serie de consejos tras registrarsede un caso de gripe aviar en la provincia de Jujuy. Destacaron que la enfermedad no se transmite a las personas por el consumo de carne aviar y sus subproductos.
Leer más »
Detectan los primeros casos de gripe aviar en Argentina y UruguayEn las últimas semanas se habían identificado focos de la enfermedad en los países vecinos. Desde el Senasa aclararon de qué manera se puede transmitir a los humanos.
Leer más »
Por la gripe aviar podría dispararse el precio de los huevosTras la detección del primer caso de gripe aviar en nuestro país la industria local podría sufrir el mismo problema que tuvieron otros mercados.
Leer más »