PeriodismoPuro | Gerardo Morales: “El kirchnerismo tiene que comprender que cumplió un ciclo” en diálogo con Fontevecchia
—¿Qué pasó con esa propuesta a Facundo Manes de hacer una interna abierta, prosperó, se pospuso, se desestimó definitivamente?
—Al no hacerse esa interna, que podría haber sido cerrada solo para los afiliados de la Unión Cívica Radical, ¿se descartaría la posibilidad de que hubiera una fórmula pura radical, porque se estaría habilitando a que los radicales pudieran ser candidatos cruzados en fórmulas con otros integrantes de Juntos por el Cambio, por ejemplo, del PRO?
—Entendés bien. Me parece que la interna era ordenadora para evitar distintas alternativas que terminen fracturando al radicalismo, no en el sentido de que se rompa o pase algo grave, sino planes alternativos diferentes que rompen el principio de la unidad de acción, y de la unidad de liderazgo colectivo, de comando y de definiciones políticas del radicalismo, en el marco de Juntos por el Cambio.
—Mientras que el radicalismo no habilitaría a que otros radicales, que no fueran candidatos a presidente, pudieran ser candidatos a vice en la fórmula de, por ejemplo, el peronismo republicano, la Coalición Cívica o el PRO? —No lo sé; hay que preguntarle a él. No quiero hablar por él. Tampoco quiero profundizar en temas que después aparezcan como diferencias. Cuando no hay acuerdo, no hay acuerdo; no hay problema, vamos al otro capítulo.
—No, nunca he planteado eso, no me meto en el PRO. Ellos tienen que resolver sus situaciones, diría que hay tal vez más ruido y más problemas en esas definiciones, aunque sé que Horacio con Patricia se han sentado, han hablado bien después de algunas situaciones. Me parece que eso es positivo, está bien. Pero desde ningún punto de vista me voy a meter en esto.
—Dijiste que había una crisis de liderazgo en Juntos por el Cambio. ¿Las PASO resuelven o no esa crisis de liderazgo hacia 2023, encolumnando a todos detrás del candidato que surja electo? “Ya tenemos definido que Martín Lousteau, con el apoyo de toda la Unión Cívica Radical, es nuestro candidato en CABA”
—Sí, hay algo de realidad en eso, parcialmente, Juntos por el Cambio es más que eso, obviamente, porque es la posibilidad de expresar expectativas de la sociedad y darles solución a los problemas del país, y ese es el desafío que tenemos. Pero creo que no tiene que ver la decisión de Cristina con cuál es la estrategia que nosotros vayamos a desarrollar. Me parece que no, nunca lo he pensado así.
—En el caso de la provincia de Entre Ríos, donde vos fuiste a apoyar a Pedro Galimberti, el rival de Rogelio Frigerio, a pesar de que allí Frigerio parecería, por lo menos por las encuestas, tener ventaja, ¿también creés que el radicalismo tiene que dar una lucha en la provincia de Entre Ríos? —En las Paso de la Ciudad de Buenos Aires se elige solamente el candidato a jefe de Gobierno, no a jefe y vicejefe, como es, por ejemplo, en el caso de las Paso nacionales. Esto habilita a que el que gane puede ofrecerles al segundo o al tercero ser su candidato a vice.
LA PROVINCIA DE JUJUY. “Necesitamos establecer algunos parámetros que garanticen la paz que hemos logrado, como la prohibición de los cortes de ruta, la reglamentación del derecho a la manifestación y protesta, que es un derecho por el que no hay que pedir permiso, pero que sí tiene que estar ordenado”.
—Es posible, con la relación de Sergio Massa ha pasado mucho tiempo ya, en aquel momento era opositor, ahora se ha hecho casi K. Es posible si es que tiene éxito en el manejo de la economía, es un posible candidato. Yo formo parte del norte grande, allí estamos ocho gobernadores peronistas, dos radicales. Y lo que sí se ve es que puede haber un reposicionamiento de gobernadores, con los que en general es posible el diálogo.
—Mencionaba que tenías relación con Sergio Massa de la época en que habías propuesto que el Frente Renovador se integrase a aquel Cambiemos en la convención radical de Gualeguaychú, al mismo tiempo, dijiste que la mayoría de los radicales tenía mejor relación con Horacio Rodríguez Larreta, pero vos tenés también buena relación con Patricia Bullrich, al mismo tiempo te suma tener buena relación con los gobernadores peronistas...
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Kranevitter se fracturó el tobillo y no podrá jugar durante el primer semestre de 2023El flamante refuerzo de River Plate se lesionó durante un partido amistoso contra Unión La Calera, de Chile. El parte médico del club informó que 'se programará tratamiento quirúrgico en los próximos días'.
Leer más »
Dólar 2023: piso del dólar oficial y qué esperar para el paraleloUno de los mayores temores es una devaluaci\u00f3n desordenada del peso. Qu\u00e9 esperan las consultoras para el a\u00f1o electoral. Impacto en la inflaci\u00f3n
Leer más »
El �nico restaurante argentino que est� entre los mejores del mundo, seg�n La Liste 2023Un restaurante argentino fue destacado entre los mil mejores del mundo seg�n un ranking internacional. �Cu�l es?
Leer más »
El 2023 arranca con 'viento a favor' para alcanzar la meta de déficit primarioLa reducción del gasto en el segundo semestre de 2022 constituye una plataforma favorable para alcanzar en 2023 la meta de un déficit primario equivalente al 1,9% del PBI. La opinión de los economistas y los desafíos que plantea un año electoral.
Leer más »
Bono de fin de a�o para trabajadores registrados | Confirmado: activan el pago en enero 2023La suma fija de $ 30.00 y de car�cter no remunerativa se liquidar� junto a los salarios de diciembre de 2022.
Leer más »