📘 'Fuerzas políticas primitivas' ✍ Federico Finchelstein.
En Mitologías fascistas, Federico Finchelstein evoca a diferentes pensadores para dar cuenta del fascismo como una maquinaria de creación de mitos políticos.En su lectura del fascismo, Borges hacía hincapié en sus dimensiones inconscientes. Sostenía que, para explicar o, en sus palabras, “razonar” el comportamiento fascista que se observaba en Europa y las Américas había que centrar la atención en esta “profundidad”.
Borges entiende la lógica del nazismo como una deificación de lo “atroz”. Se trata de un rechazo absoluto a la ética normativa occidental, dado que “el fin justifica los medios”. Borges incluso sugiere que, para el nazismo, los medios suelen volverse los fines. En síntesis, la violencia compone el sentido político fascista.
Ese fue el caso de Borges. Para él, el Holocausto era un acontecimiento sin sentido desde la perspectiva de la razón. Sin embargo, también era el resultado objetivo de formaciones mitológicas significativas basadas en la irracionalidad. Para Borges, este rechazo a la razón se relaciona con los elementos más primitivos de la ideología fascista: el argumento racional se reemplaza por imágenes, emociones y deseos.
La imposibilidad de la representación es igual a los efectos violentos que motivan los falsos ídolos. Sus acciones violentas presuponían, como veremos en el caso del nazi borgeano Otto Dietrich Zur Linde, la destrucción del mundo como lo conocemos y también la de la literatura. Este lenguaje, este idioma particular, es parte fundamental del mensaje que transmiten los narradores más incisivos del Holocausto –Elie Wiesel y Primo Levi , por ejemplo–, de la misma forma que el mensajero de Kafka, que, como es bien sabido, no conoce el verdadero significado del mensaje. Como sostiene Wiesel, los sobrevivientes son mensajeros kafkianos que no pueden transmitir su mensaje, el cual consiste en una historia que no se puede contar.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Van a reabrir y restaurar el bar notable de San Telmo donde se reencontraron Jorge Luis Borges y Ernesto SabatoEl bar Plaza Dorrego vuelve a abrir sus puertas para la noche de los bares notables después de haber cerrado tres años atrás; nuevos dueños y una obra de restauración por delante
Leer más »
La exposición 'Ficciones' y una invitación a conocer el libro que consagró a BorgesEs una aproximación a la obra del célebre autor argentino 'desde el dibujo animado, el arte popular, la cinematografía, el cómic, la instalación artística' y a contramarcha del supuesto erudito que presume que la figura del gran escritor es sólo para entendidos, describió el director del Centro Cultural.
Leer más »
Alejandro Roemmers: “Adquirí toda esa obra de Borges para ponerla a disposición de los argentinos”Es el nieto del fundador de los laboratorios Roemmers, y si bien se dedicó por un tiempo a los negocios familiares, a los 45 años decidió ceder sus acciones para dedicarse de lleno a la actividad que desde chico lo apasiona: la escritura. A los 13 años le leyó a Borges un poema suyo, en 2022 presentó su segunda novela en la Feria del Libro, junto a Mario Vargas Llosa. Es filántropo y apoya a talentos sin juzgar el mérito.
Leer más »
Facundo Del Gaiso había cuestionado la candidatura de Jorge Macri👉 El legislador de la Coalición Cívica había compartido un video del entonces intendente de Vicente López criticando los cambios de domicilio para postularse a un cargo.
Leer más »
Apelarán ante la Corte Suprema el fallo a favor de Jorge MacriDirigentes calificaron como de 'gravedad institucional' el fallo del Tribunal Superior de Justicia porteño, al permitir al precandidato de JxC presentarse a pesar de que no cuenta con la residencia previa necesaria.
Leer más »
San Lorenzo y la sorpresa del mercado: otra vez va por Luis SuárezSegún trascendió, la dirigencia del club azulgrana se empezó a mover para tentar al goleador uruguayo que juega en Gremio de Porto Alegre.
Leer más »