FMI dice que Perú no renovará crédito flexible; dice que las perspectivas económicas son 'inciertas'
MIAMI — El Fondo Monetario Internacional dijo el martes que Perú le ha notificado que dejará expirar un acuerdo de línea de crédito flexible que había sido aprobado hace dos años y que no solicitará uno nuevo, una decisión que era esperada debido a las mejoras de los riesgos externos.
La decisión de Perú tiene lugar en un contexto de reducción de los riesgos externos y mejoras en el nivel de las reservas internacionales, un día después de que el FMI elogió a ese país por algunas mejoras en la situación de su economía pero también advirtió que “las perspectivas siguen siendo inciertas”.
En el contexto externo, indicó el Fondo, los riesgos son un débil crecimiento de los socios comerciales de Perú, la volatilidad de los precios de las materias primas y el endurecimiento de las condiciones financieras internacionales.La justicia peruana investiga actualmente al hermano y al abogado de la presidenta Dina Boluarte por presuntamente integrar un grupo de tráfico de influencias.
El acuerdo inicial de Línea de Crédito Flexible, o LCF, había sido aprobado poco después de la pandemia de COVID-19, en mayo de 2020, para ofrecer tranquilidad contra choques externos y un colchón de liquidez en un contexto de elevados riesgos externos. En mayo de 2022 Perú lo había extendido, pero reduciendo su acceso al 300% de la cuota, la mitad de lo que había pautado dos años antes.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
FMI elogia resultados en Argentina, acuerda políticas a seguirFMI elogia resultados en Argentina, acuerda políticas a seguir
Leer más »
Hernán Madera: “El Fondo pondría plata para la implementación de una competencia de monedas”Hernán Madera sobre la aprobación de la revisión del FMI
Leer más »
“El Gobierno ya quiere poner en marcha el debate de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”Ariel Maciel - El FMI liberó USD 800 millones
Leer más »
Optimismo por parte del FMI: “Está pronosticando una inflación del 150% anual para Argentina”Ramiro Tosi - Nuevas proyecciones del FMI
Leer más »
Ecuador alcanza un acuerdo técnico con el FMI por 4.000 millones de dólaresEcuador alcanza un acuerdo técnico con el FMI por 4.000 millones de dólares
Leer más »
Aldo Abram sobre la Ley de Bases: 'Le pedimos esto a la dirigencia política con nuestro voto'Aldo Abram sobre la visita del FMI
Leer más »