Los analistas creen que la moneda estadounidense podría tener una leve baja el próximo año si el crecimiento de la economía mundial mantiene su ritmo
La carrera de pronósticos del mercado de los bancos de inversión para 2020 está casi lista, y muchos coinciden en un punto clave: el dólar se dirige hacia una modesta caída.
Los economistas de Citigroup también piensan que el hecho de que la Reserva Federal mantenga las tasas o incluso las reduzca podría ser el catalizador de la debilidad del dólar en el 2020, ya que las recompensas por mantener la moneda se ven erosionadas por las tasas de interés más bajas de EE.UU. Para 2020, el destino del dólar depende del crecimiento global y la evolución de la guerra comercial entre EE.UU. y China. Cuando el ánimo es positivo en términos generales, la moneda estadounidense tiende a caer a medida que los inversores se sienten seguros para adentrarse en activos más riesgosos, como los mercados emergentes.
"Creemos que se dará en 2020", dijo Vasileios Gkionakis, jefe de estrategia cambiaria del banco suizo Lombard Odier. "Los inversionistas buscarán sobre sus hombros una recesión", dijo. JPMorgan pronostica que el euro cotizará a u$s 1,14 para fines del próximo año.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Bajó el Riesgo País y volvió a trepar el dólar 'blue'En tanto, la cotización del dólar en el Banco Central no tuvo mayor cambio.
Leer más »
Para el presidente del Banco Central, el impuesto al dólar 'no debería traer inflación'Miguel Pesce justificó las medidas impulsadas por el Gobierno y confirmó que seguirá habiendo emisión monetaria.
Leer más »
Dólar, cepo, deuda: hasta cuándo habrá control de cambio, según titular del BCRAEl presidente del Banco Central, Miguel Pesce, aseguró que la economía crecerá 2020 y reiteró el objetivo inmediato es bajar la inflación a un dígito
Leer más »
'No es un ajuste', dijo Martín Guzmán sobre la Ley de Emergencia Económica - TN.com.arEn una entrevista con A dos voces, el ministro contó que ya inició la renegociación de la deuda y justificó el impuesto al dólar: "Para consumir divisas hay que generarlas".
Leer más »
Brasil: Banco Central mejora la previsión de crecimiento para 2019 y 2020El Banco Central indicó que la actividad económica de Brasil se aceleró a partir del segundo trimestre. Pero condicionó la previsión de crecimiento de 2,2% para el 2020 a que continúen 'las reformas y ajustes necesarios en la economía brasileña'.
Leer más »
Qué día empiezan las clases del ciclo lectivo 2020Los 24 ministros de educación del país se comprometieron en la reunión a garantizar '180 días de clases' para el ciclo lectivo 2020.
Leer más »