El Ministerio de Salud porteño ha confirmado ya en la temporada 2023 / 2024 unos 3.200 casos. La Comuna N°15 es la más castigada.
El Ministerio de Salud porteño ha confirmado ya en la temporada 2023 / 2024 unos 3.200 casos. La Comuna N°15 es la más castigada.Los pacientes se juntan alrededor de las unidades febriles que realizan testeos para detectar el virus con la esperanza de descartar la enfermedad, pese a los síntomas con los que se acercan a los centros de salud.
Desde los escalones que dan a la puerta de la unidad, una enfermera llama por nombre y apellido a los pacientes que esperan, algunos sentados, otros parados. Según comentan trabajadores del lugar a este diario, las, sí se llegan a producir aglomeraciones. María Martha Robles --51 años-- es una de las mujeres que esperan su turno en el hospital del barrio de Parque Patricios. Sentados junto a ella están sus tres hijos: dos niñas y un niño. El más grande presenta síntomas compatibles con dengue. Robles cuenta acruzando las vías del Belgrano Sur. Vino con sus otras dos hijas porque no tenía con quien dejarlas."Allá es imposible.
En total, informa el Ministerio, en la temporada 2023 - 2024 ya se reportaron más de 3.200 casos confirmados, además de 1.647 con resultado no conclusivo y 576 probables. Los contagios se fueron incrementando en las últimas semanas al ritmo de uno de los brotes más grandes que atravesó el país en toda su historia, conEste es un contenido original realizado por nuestra redacción.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Messi, nominado al Premio Laureus como mejor deportista del 2023: contra quiénes compiteEl capitán argentino fue nuevamente candidateado como el mejor deportista del último año. El astro rosarino comparte terna con otro futbolista y varios atletas de renombre.
Leer más »
Se reúne la Bicameral y fijará un esquema para analizar el DNU 70/2023Diputados y senadores tienen en la agenda el Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por el presidente Milei, que incluye la derogación de la ley de alquileres, una profunda reforma laboral y anulación o reformas a otra decena de normas.
Leer más »
Ganancias: debate entre tributaristas por el cobro retroactivo del alivio fiscal de fines de 2023El Gobierno plantea ratificar ese alivio a cambio de aprobar una ley que reduzca el mínimo exento del impuesto. Los especialistas dicen que pueden tratarse en forma separada.
Leer más »
Rosina vivió otra situación incómoda con una cámara en Gran Hermano 2023 y tocó fondoEl episodio generó indignación en las redes sociales, donde varios usuarios le exigieron a la producción que haga una “limpieza de empleados”,
Leer más »
Paro de trenes: fuerte acatamiento, estaciones vacías y largas filas para viajarParo de trenes
Leer más »
Recorte de gastos: eliminan el Ministerio de Infraestructura en ArgentinaEl gobierno argentino, impulsado por el presidente Javier Milei, ha eliminado el Ministerio de Infraestructura en un nuevo recorte de gastos. Esto reduce a ocho el número total de carteras en el gabinete nacional. Los cambios en la estructura del gabinete fueron anunciados a través de los decretos 194 y 195/2024 publicados en el Boletín Oficial. El Ministerio de Economía absorberá las funciones del Ministerio de Infraestructura.
Leer más »