El Presidente (alferdez) arribó pasado el mediodía a la Base Marambio, en lo que constituye la cuarta visita de un jefe de Estado al continente blanco, con el objetivo de reafirmar el carácter 'bicontinental' del país en el Día de la Antártida Argentina
El Gobierno nacional diseñó desde 2019 una política de acciones en busca de "afianzar los derechos argentinos de soberanía en la Antártida" argentina, como parte de una estrategia nacional.
También, la creación de la subsede de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería en Ushuaia para optimizar las funciones y los servicios que cumple el Estado argentino en relación con la soberanía sobre Malvinas. Se suma a ello el desarrollo del ciclo "Cultura es Soberanía" del Ministerio de Cultura con una agenda artística con diversas actividades destinadas a la población que reside en la Antártida mediante presentaciones teatrales, musicales, de danza y de cine para "promover el bienestar" de quienes cumplen funciones en la Antártida.
Y, finalmente, la ejecución de un programa de telemedicina para quienes trabajan en las bases antárticas argentinas. Por eso el país reivindica soberanía sobre el denominado "Sector Antártico Argentino", definido por los meridianos 25º y 74ºde longitud Oeste, entre el paralelo 60º Sur y el Polo Sur, que forma parte del territorio de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y está sujeto al Tratado Antártico.
Existen seis países que presentaron reclamos territoriales específicos en la Antártida al momento de firmarse el Tratado Antártico además de Argentina: Australia, Chile, Francia, Noruega, Nueva Zelandia y Reino Unido.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Alberto Fernández visita la Base Marambio en la AntártidaEl presidente Alberto Fernández se convertirá este miércoles en el cuarto jefe de Estado en visitar la Antártida. La comitiva llegó este martes a Ushuaia.
Leer más »
Un refugio de rocas, la primera presencia permanente argentina en la AntártidaEl historiador del IAA, Pablo Fontana, afirmó que 'la toma de posesión del observatorio meteorológico y magnético en la isla Laurie, en 1904 significa el comienzo de la presencia permanente de la Argentina en la Antártida, la cual ha sido de forma continua e ininterrumpida hasta la actualidad'.
Leer más »
'Argentina tiene que ser la cabecera de acceso a la Antártida'El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación destacó el lugar estratégico que tiene el país para llegar al continente blanco y afirmó que se busca convertir a Ushuaia en un polo logístico. El proyecto para construir un instituto de investigación.
Leer más »
El Gobierno destacó los 119 años de presencia argentina ininterrumpida en la AntártidaEl canciller Santiago Cafiero reafirmó su compromiso con los principios básicos de mantenimiento de paz, cooperación científica internacional y protección del medio ambiente antártico.
Leer más »
Alberto Fernández llegó a la Antártida y desde allí hablará por cadena nacional | Política | La Voz del InteriorAterrizó a las 11.40 en la Base Marambio donde encabezará el acto en el marco del Día de la Antártida Argentina que conmemora el 119° aniversario de la presencia argentina en ese continente.
Leer más »