Con la ola de frío y el consecuente aumento del consumo de gas natural, se limitó el expendio de GNC en estaciones para garantizar la demanda esencial. Cómo viene el panorama y qué está haciendo el Gobierno.
Con la ola de frío y el consecuente aumento del consumo de gas natural, se limitó el expendio de GNC en estaciones para garantizar la demanda esencial. Cómo viene el panorama y qué está haciendo el Gobierno.escasez de Gas Natural Comprimido
Desde el sector expendedor explicaron que aún no tienen fecha cierta de normalización."Estamos a la espera de una respuesta. Al principio eran unas 100 las estaciones de servicio afectadas y hoy estamos en una cifra cercana a las 200.El gobierno sale a comprar 12 cargamentos de combustible líquido para evitar cortes del suministro
un monitoreo permanente y el corte de suministro para aquellos usuarios con contratos interrumpibles, como son los que tienen algunas industrias y estaciones de GNC. El Gobierno salió esta semana a licitar y comprar combustibles líquidos para que las generadoras eléctricas “liberen” gas que estaba utilizando hasta ahoraesta semana, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.
Estaciones De Servicio Ola De Fr\U00edo
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Largas filas para cargar GNC en La Plata por la falta de suministro: dónde conseguirloLos clientes esperan horas para comprar gas natural comprimido en una de las tres estaciones disponibles en la ciudad.
Leer más »
200 millones de dólares: lo que quiere cobrar Canelo Álvarez para pelear con BenavídezEl mexicano, dueño de los cetros unificados de los supermedianos, hace valer sus condiciones. Y si quieren que vaya a Arabia Saudita, pide más.
Leer más »
La falta de GNC ya afecta a más de 200 estaciones de servicio y se espera que abastecerse en los próximos díasPor la ola de frío, creció el consumo de gas natural. “Dependemos de la entrada de los barcos para que se resuelva la situación”, explicaron fuentes del sector a TN.
Leer más »
Peajes de rutas nacionales y Autopista Ricchieri aumentan un 200%: a cuánto se vanEl Gobierno autorizó un aumento de 200% y se aplicará a partir del próximo viernes 26 de abril.
Leer más »
Nueva suba del 200% en los peajes: cuánto cuestan desde el 26 de abrilVialidad Nacional aprobó la puesta en marcha de los nuevos cuadros tarifarios para los tramos I a X de rutas nacionales, concesionados por la empresa Corredores Viales S.A. Los peajes para auto pasan de $300 a $900.
Leer más »
Los peajes aumentan un 200% desde este viernesLa suba se aplicará en los tramos de rutas nacionales controlados por la empresa Corredores Viales S.A ubicados en provincia de Buenos Aires (inclusive Autopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas), La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.
Leer más »