Explosión en Beirut: protestas, renuncias y un cráter de 43 metros de profundidad - LA NACION
de profundidad, según la evaluación realizada por expertos franceses enviados al terreno. Asimismo se conoció lacontenía 2750 toneladas de nitrato de amonio desde hace seis años,dejó 300.
El dato se conoce en medio de las investigaciones del caso, según el primer ministro libanés Hassan Diab resultado de la falta de"medidas de prevención" en el lugar, y tras el agravamiento de lala ministra Información, Manal Abdel Samad, anunció hoy su renuncia "Después de la enorme catástrofe de Beirut, presento mi dimisión del gobierno", declaró la ministra en una breve alocución televisada.Antes que ella, varios diputados ya habían presentado se renuncia.Fuente: Reutersde la nación árabe, a la que culpan de lo ocurrido."Hay odio y hay sangre entre nosotros y nuestras autoridades. La gente quiere venganza", dijo Najib Fará, de 35 años, desde el centro de Beirut.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Beirut: un bebé nació en el momento exacto de la explosiónBeirut: un bebé nació en el momento exacto de la explosión - LA NACION
Leer más »
Beirut: más de 200 heridos por masivas protestas en reclamo de justicia tras la explosiónLas calles de Beirut se llenaron de manifestantes que tomaron varios ministerios en reclamo de justicia por las pérdidas humanas y económicas de la explosión.
Leer más »
La explosi�n de Beirut y la ausencia de un Estado fuerte en el L�banoLa tragedia genera dudas sobre la fortaleza del Estado en una zona caldeada de Medio Oriente, donde Israel, Siria, Ir�n o Arabia Saudita tratan de ejercer influencia pol�tica.
Leer más »
Furia en Beirut: choques con la policía en una protesta contra el gobierno libanésLos manifestantes acusan a las autoridades de corrupción y desidia tras la explosión del martes que devastó la capital y dejó más de 150 muertos. Gases lacrimógenos y corridas.
Leer más »
La postal de Beirut - TN.com.arOPINIÓN | Columnista invitado (*) La explosión en el puerto de la capital libanesa recuerda a los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki pero remite más a la situación doméstica del Líbano que a un conflicto armado.
Leer más »