El presidente de la compañía, Pablo Ceriani, denunció que la gestión anterior “había comenzado un vaciamiento al mejor estilo Marsans'.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, denunció hoy que la gestión anterior dejó a la compañía"en una situación de vulnerabilidad que no va a ser fácil de revertir" y anticipó la empresa necesitará este año"seguramente" un aporte del Estado de alrededor de u$s 700 millones.
“Nosotros dejamos una compañía con un patrimonio neto de 75,9 millones de dólares y 200 millones en concepto de caja , y ellos la dejan con un patrimonio negativo en 441,9 millones y 24 rutas menos”, contrastó el funcionario. Las aerolíneas esperan medidas para mejorar costos y salir del rojo de u$s 700 millones Las aéreas cerraron un año difícil. Si bien crecieron los pasajeros de cabotaje, fueron afectadas de lleno por la fuerte devaluación del peso desde 2018, y todas registraron números en rojo, según se estima en el sector, por poco más de u$s 700 millones en total sólo en 2019.
Ceriani dijo además que el gobierno de Mauricio Macri"usó la flota como activo para endeudar a la compañía. Una forma es vender el avión y luego volverlo a alquilar. De esa manera, se consiguen fondos frescos, pero se reduce el activo. La otra es endeudarte y que el avión sea la garantía. Esta es la que más utilizó”.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Estiman que Aerol�neas Argentinas requerir� un presupuesto de US$ 700 millones
Leer más »
Los vuelos regionales volverán a Aeroparque | 'Aerolíneas y turismo deben ser una fuente generadora de dólares'Según Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas, 'la desregionalización del macrismo destruyó la conexión con los vuelos de cabotaje'
Leer más »
'Aerolíneas Argentinas estaba en proceso de vaciamiento' | Pablo Ceriani, nuevo titular, recibió la línea de bandera descapitalizada y con capacidad operativa reducida'El objetivo era reducir los aportes del Estado y lo hicieron desfinanciando la compañía', relata Ceriani, que comparó la situación actual con la que dejó la gestión privada de Iberia, American y Marsans hasta su renacionalización en 2009.
Leer más »
Impuesto 'solidario '. Ante el desconcierto, las aerolíneas no cobran el 30%Ante el desconcierto, las aerolíneas aún no cobran el 30% del impuesto 'solidario ' - LA NACION
Leer más »
Comenzó la liberación de más de 12 millones de dosis de vacunas retenidas en la Aduana | Ginés González García, ministro de Salud de la Nación, presenció el operativoLa ley de emergencia sanitaria permitió liberar las vacunas sin pagar los once millones de dólares que el Estado debía abonar en concepto de impuestos a las importaciones.
Leer más »