Los SRT, seguridad, Daspu y los servicios generan los mayores gastos. La Nación actualizó partidas, pero se derrumbaron los recursos propios. Reclamos por la pérdida del poder adquisitivo.
Los SRT, seguridad, Daspu y los servicios generan los mayores gastos. La Nación actualizó partidas, pero se derrumbaron los recursos propios. Reclamos por la pérdida del poder adquisitivo.Loto Plus: los números ganadores del sorteo 3.699 del sábado 10 de agosto
Pero como se sabe, lo que más necesitan las universidades son salarios. La grilla de actualizaciones fue la siguiente: 6% en diciembre, 0% en enero, 16% en febrero, 12% en marzo, 8% en abril, 9% en mayo y 4% en junio. La suba en la gestión de Milei fue del 69% con una inflación en el período del 125%. Para julio se dio 7,5%.
Son autónomas y en aras de esa autonomía han construido todo un andamiaje de poder, favores y conchavos –radicalismo y kirchnerismo en partes más o menos iguales– que hoy también está en tela de juicio. Y claro, el que cobra por 10 horas es altamente probable que trabaje a desgano porque los salarios de verdad están bajos. Todos los universitarios, como también todos los de los trabajadores argentinos.
Marcelo Sánchez, secretario de Gestión Institucional de la UNC, explica que el año se inició con una “cuota-ley” de $ 399,5 millones al mes, que es la que banca el funcionamiento de todas las facultades: luz, seguridad, insumos, comedor, becas, obras, alquileres y los Servicios de Radio y Televisión . Al año, se esperaban de Nación casi $ 4.800 millones.
La cuenta se achicó, pero serían los decanos de otras facultades los que están pidiendo que de una vez por todas se termine de racionalizar un medio de comunicación que, entienden, los privó de recursos para hacer cosas en sus distritos.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los BANCOS amplían su HORARIO DE ATENCIÓN: ahora podrás realizar TRÁMITES los SÁBADOS en estas sucursalesCiertas oficinas de la Ciudad de México (CDMX) han extendido sus días de atención para permitir a los clientes realizar trámites fuera de los días laborales habituales.
Leer más »
Cuáles son los cambios en el Registro Nacional de Aeronaves y cómo impacta en los trámitesMediante el decreto 639, el Ejecutivo agilizó los procesos en la obtención de matrículas y optimizó la gestión. Cuáles son los cambios.
Leer más »
Elocuente documento de la Universidad Nacional de CórdobaBajar el gasto en educación superior y alcanzar el superávit fiscal incumpliendo las obligaciones del Estado nacional no es una política viable.
Leer más »
La Universidad Nacional de Río Cuarto decretó la emergencia salarial y la elevó al CINLo decidió por unanimidad el Consejo Superior, a pedido de los gremios docente y nodocente.
Leer más »
Cómo afectan las restricciones presupuestarias a la Universidad Nacional de CórdobaEl aumento de las partidas para gastos de funcionamiento permitió que la Universidad continue con sus actividades. Pero este rubro sólo representa el 10% del presupuesto. No se ajustaron los salarios docentes y no docentes, que perdieron alrededor del 45% del poder adquisitivo.
Leer más »
El himno que el Cuchi Leguizamón compuso para la Universidad Nacional de SaltaCon el seudónimo de 'Bodutizo', el compositor participó de un concurso pero la obra había quedado olvidada. Ahora, recuperada, y con letra del poeta Teuco Castilla, fue propuesta como himno para la Universidad Pública salteña.
Leer más »