'Ese que fui', la historia de una mujer intersex que pide poner fin a las mutilaciones ✍️ María Eugenia Suárez
"Ese que fui", la historia de una mujer intersex que pide poner fin a las mutilacionesLa escritora y periodista Candelaria Schamun dialogó con Télam sobre el diagnóstico médico que no sólo definió su identidad, sino que fue la excusa para mutilar su cuerpo y construir un secreto familiar a su alrededor.
Luego de varios estudios, el equipo médico del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata descubrió que tenía una afección denominadalo que le provocó, en aquel momento, una modificación en la apariencia de los genitales externos."Con este libro derribé un monstruo de siete cabezas que me decía que si yo contaba mi historia iba a ser mirada de otra forma" / Foto: Camila Godoy.
, escribió con un seudónimo y se amigó con Esteban, aquel nombre que primero rechazó y que hoy, dice, también la constituye. "Como si fuera un manual de estilo del silencio, nuestros padres, aconsejados por los médicos, construyeron nuestras identidades artificiales. Crecimos escuchando las mismas palabras para referirse a nuestros cuerpos: malformación, corrección, anomalías", relata tras aquel encuentro Schamun en el libro que salió a la venta el 1 de julio.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La cruda confesión de Davidovich: 'Me cagué, estaba temblando, no quería jugar ese punto'Wimbledon La cruda confesión de Davidovich acerca de porqué sacó de abajo en el supertiebreak del quinto set 🆚 Rune: 'Me cagué, estaba temblando, no quería jugar ese punto'
Leer más »
Biden anunció que EEUU cumplió con la eliminación de todas sus armas químicasEl presidente estadounidense reclamó a Rusia y Siria que sigan ese camino.
Leer más »
'La vida a oscuras', retrato de la cinefilia a través de la figura de Fernando Martín Peña“En ese momento cambió mi mirada sobre Fernando, lo vi en una especie de misión, tratando de resolver solo y en silencio un problema muchísimo más grande que él”, aseguró en diálogo con Télam Enrique Bellande.
Leer más »
Hacia una nueva etapa en el saneamiento del RiachueloSe fijó el 8 de julio el Día de la Acción Ambiental por la Cuenca Matanza-Riachuelo porque ese día, del año 2008, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó el fallo 'Mendoza' ordenando a la Nación, a la provincia de Buenos Aires y a la Ciudad de Buenos Aires sanear la cuenca Matanza Riachuelo. Al respecto opinó para Télam Martín Sabbatella, presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).
Leer más »