El gobierno provincial pretende crear una agencia para administrar bienes del Estado que no exceptúa al amplio sistema de humedales. Expertos advierten por el sinfín de negociados en un área que hoy se encuentra protegida por la Constitución local. Temen por el impacto ambiental y el daño a una de las mayores reservas de agua dulce del país.
Entre Ríos: alerta por un proyecto que habilitaría la venta de 190 mil hectáreas del Delta del Paraná
La agencia de bienes del Estado que impulsa el gobierno entrerriano tendría el objetivo de coordinar y ejecutar políticas, normas y procedimientos vinculados a la actividad inmobiliaria estatal, así como la gestión del inventario de la totalidad de inmuebles cuyo dominio, posesión o tenencia sea ejercido por el Estado provincial.
Para los expertos, todos los bienes provinciales que estén bajo la agencia de administración de bienes del Estado podrían ser vendidos y gravados sin que interfiera el Poder Legislativo, con un detalle aún más llamativo: el Ejecutivo provincial tiene a su cargo la potestad para designar a las autoriades del nuevo organismo.
Para el abogado, la posible venta de estos ecosistemas sería uno de los mayores ejemplos de privatización de los bienes naturales. “Este proyecto es como salir a plantear la construcción de megaplantas de celulosa y la instalación de represas hidroeléctricas.”, alertó, al tiempo que advirtió que si el proyecto prospera impulsarán una serie de amparos para frenarlo en la Justicia. , manifestó el abogado ambientalista.
Entre Ríos Humedales Delta Del Río Paraná
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Albanesi concreta una inversión de u$s 190 millones para una megaobra en CórdobaEl grupo energético avanzó con la primera etapa del cierre de ciclo combinado de la planta de generación térmica en Río Cuarto. Cómo siguen las obras del resto de los activos que suman inversiones por más de u$s 500 millones
Leer más »
Ponen en marcha una nueva turbina de la Central Maranzana con inversión de U$S 190 millonesEste avance es parte de un plan de inversiones de más de U$S 500 millones que el Grupo Albanesi está implementando en distintas zonas del país. Qué se viene para esta central.
Leer más »
Treinta años de la desaparición de Martín Basualdo y Héctor Gómez, dos jóvenes de ParanáIsabel Vergara, mamá de Basualdo, hizo una conmemoración junto a Madres en Lucha y diversas organizaciones contra el gatillo fácil.
Leer más »
Paraguay en jaque por la emergencia hidrológica del ParanáAl menos una decena de puertos fluviales se encuentran impedidos de concretar exportaciones agrícolas por falta de calado en el río. Cómo puede ayudar la tecnología OptiRiver para mitigar esta situación.
Leer más »
Tiene como referente a Armani y llega desde Colombia: así ataja el nuevo arquero de InstitutoNacido en Santa Fe, de 30 años y casi 190 centímetros, lo esperan pronto en Alta Córdoba. Aún debe rescindir con su club.
Leer más »
Wimbledon, hoy, día 10: Novak Djokovic se metió en semifinales sin jugar, por la lesión de De MiñaurEl serbio ya está entre los cuatro mejores del grand slam británico.Enfrentará al vencedor del duelo entre Fritz y Musetti.Entre las mujeres, Rybakina busca semis ante Svitolina.
Leer más »