En el siglo XXI, la Argentina vivió en emergencia el 80% del tiempo - LA NACION
es, en el fondo, reconocer que el Estado se va a apartar de la forma convencional de hacer las cosas según lo estableció laSolo para terminar de afinar aquellos números: la Argentina vivió con leyes de excepción desde el 6 de enero de 2002 hasta el 1° de enero de 2018. Entonces transcurrieron 5.839 días con un sistema de delegaciones de facultades del Poder Legislativo al Poder Ejecutivo.no envió el proyecto de postergación por un año más.
Para alguien que en un rascacielos de alguna capital del mundo mira donde invertir, la posibilidad de que su ámbito de negocios cambie por la voluntad del soberano y no por la formalidad de una ley genera imprevistos. Como existen este tipo de reglas de excepción, seguramente va a reclamar de su desembolso en el país una rentabilidad mayor para repagar su capital con más velocidad.
En los gobiernos, cuentan los administrativistas, hay dos tipos de normas. Las que"están a tiro de decreto" y, por el contrario, las que no. Cada administración se ilusiona con tener más y más posibilidades de estampar una firma y un puñado de ministros obedientes para gestionar que con pasar por el Congreso.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Daniel Arroyo, sobre la implementación de la tarjeta alimentaria: Todos tienen que comer en la ArgentinaEl ministro de Desarrollo Social de la Nación adelantó por C5N, que esta medida abarcará a 2 millones de chicos y celebró la aprobación de la Ley Emergencia Económica.
Leer más »
Los vecinos del año: en 2019 se convirtieron en el orgullo de su barrioSe destacaron en ámbitos como el deporte, el arte o la solidaridad. También por su ejemplo de superación. Fueron homenajeados por los Zonales de Clarín.
Leer más »
En 4 años, la deuda externa se incrementó en más de 100.000 millones de dólaresSegún el Indec, llegó en el tercer trimestre del año a u$s276.686 millones, por lo que creció 8,3% respecto de igual período del 2018
Leer más »
El Senado debate la Ley de Solidaridad Social | En vivo la sesión en la Cámara altaTras la aprobación en Diputados, el proyecto impulsado por el Gobierno comenzó a ser tratado por los senadores. El oficialismo tiene intención de que sea sancionado hoy mismo para darle a Alberto Fernández las herramientas necesarias para empezar a imp...
Leer más »
Los alquileres en la Ciudad subieron hasta un 20% en los últimos seis mesesAlquilar un monoambiente en Capital cuesta en promedio 14 mil pesos. El precio es la principal barrera para acceder a una vivienda en la Ciudad.
Leer más »
Bauer adelantó cómo será su gestión en Cultura con un acto militante en el CCKEl ministro de Cultura reunió a organismos de Derechos Humanos, actores y músicos en el centro cultural que por primera vez estará bajo la órbita de esa cartera.
Leer más »