Luego de semanas de paros consecutivos con altísimo acatamiento en reclamo de salarios dignos, los docentes de las principales casas de estudio del país planean movilizarse al Congreso. La idea es exigir que el Senado convierta en ley el proyecto de Financiamiento Educativo, que ya tiene media sanción de Diputados.
Luego de semanas de paros consecutivos con altísimo acatamiento en reclamo de salarios dignos, los docentes de las principales casas de estudio del país planean movilizarse al Congreso. La idea es exigir que el Senado convierta en ley el proyecto de Financiamiento Educativo, que ya tiene media sanción de Diputados. Si Milei llegara a vetarla, se reeditaría la multitudinaria concentración de abril.
En tanto desde el gobierno ajustan sobre el ajuste y suman provocación: hace cuatro días se dio por cancelada la opción de presentar proyectos de investigación.
Es que en el proclamado “déficit cero” de Milei, el presupuesto universitario deviene en una gran erogación: solo con un “salario digno” para docentes y no docentes, junto con el que debería cobra el resto de los vilipendiados trabajadores del Estado, se acaba esa ilusión. El sector universitario estima que todas las leyes que suscriban los “degenerados fiscales”, van a tener el veto presidencial.
“El gobierno trató de arreglar la cuestión presupuestaria, pero mando fondos solo para gas y luz –ironiza De Feo--, pero no se funciona solo con la luz y el gas, se necesita mucho más presupuesto y no está”. Hoy, los reclamos siguen siendo los mismos que en abril: presupuesto relegado y no actualizado, atraso salarial de docentes y no docentes; falta de becas y apoyo estudiantil; necesidad de mayor financiamiento para ciencia y técnica y obras de infraestructura.
Muy atentos a la decisión que tome Milei, para convocar a la nueva marcha universitaria, el secretario general de Conadu confirma: “Actuaremos en función de lo que haga el presidente. Y no creo que le tiemble el pulso para vetar la ampliación del presupuesto universitario, porque esto implica también rediscutir esta política mesiánica que tienen con el tema de déficit cero”.
Universidades Nacionales Conadu Javier Milei
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Piden que el Senado trate el proyecto de financiamiento universitario con media sanción de DiputadosADUBA volvió a reclamar a los senadores que traten y conviertan el ley el proyecto presentado por los radicales que ya tiene media sanción de la cámara baja.
Leer más »
Crisis universitaria: gremios docentes reclaman al Senado la aprobación de la ley de financiamientoDenuncian haber perdido más del 50% del poder adquisitivo desde que asumió Javier Milei.
Leer más »
El Gobierno le advirtió al Senado que podría vetar el proyecto de Financiamiento de las UniversidadesTras la media sanción de la iniciativa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, remarcó que buscarán evitar toda medida que tenga “la intención de destruir el equilibrio en las cuentas públicas”.
Leer más »
Luego de las votaciones en el Senado, el Gobierno lamentó la “ingratitud” del macrismoLos últimos posicionamientos del PRO en el Congreso expresan una crisis en la relación con la Casa Rosada. Los cuestionamientos de Macri al entorno presidencial.
Leer más »
¿No habrá más paros docentes? Qué significa que la educación sea declarada servicio esencialLuego de recibir la media sanción en Diputados, la propuesta avanza al Senado.
Leer más »
Un stream para exigir la Ley de Financiamiento UniversitarioEstudiantes de distintas universidades nacionales (UBA, UNLP, UNR, UNAB, UNQui, UNAJ, UNC, UNCUYO, UNL, UNMdP, UNSAdA, entre otras) se reunieron este miércoles desde las 10 de la mañana en las puertas del Congreso de la Nación para realizar un stream e...
Leer más »