El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización. El Gobierno Nacional y las 24 jurisdicciones lanzaron recientemente planes de alfabetización para revertir la crítica situación.
El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización. El Gobierno Nacional y las 24 jurisdicciones lanzaron recientemente planes de alfabetización para revertir la crítica situación.Se conoció el número que anticipa la inflación en el país
Desde 1967, cada 8 de septiembre se conmemora en todo el mundo el Día de la Alfabetización como un símbolo de la lucha contra el analfabetismo y para reforzar el compromiso internacional en materia de educación y desarrollo social, y fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura. En Argentina, la alfabetización es una prioridad en materia educativa en gran parte como consecuencia de la Campaña Nacional de Alfabetización #QueEntiendanLoQueLean, que iniciaron en mayo del año pasado Argentinos por la Educación y otras 200 organizaciones sociales, a raíz del dato surgido de las pruebas internacionales ERCE , de Unesco, que muestran que el 46% de los chicos de tercer grado no entienden lo que leen.
Como parte de esa campaña, el presidente Javier Milei y 17 gobernadores firmaron un compromiso donde asumieron el desafío de sostener, robustecer e impulsar acciones que prioricen la alfabetización inicial, invirtiendo los recursos adecuados en términos de financiamiento, materiales y libros, formación y otras cuestiones.
Al momento de la firma aún como gobernador electo, Martín Llaryora sostuvo que el desafío de alfabetizar desde temprana edad “es fundamental para garantizar la formación sostenida en lectura, escritura, oralidad y resolución de problemas”.
Ministerio De Educación Clases Enseñanza Aprender Docentes Estudiantes Estudiar
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El mercado internacional espera tasas más bajas: cómo puede impactar en la ArgentinaLa caída de la semana pasada generó un movimiento a la baja en los rendimientos de los bonos estadounidenses, que funcionan como base para el costo que paga el resto de los países para financiarse. Los efectos sobre el plan de Luis Caputo para pagar los vencimientos de 2025.
Leer más »
Un BANCO internacional apuesta por un 'CAPUTAZO' y recomienda INVERTIR EN ARGENTINALa mirada internacional se posó en la Argentina con la llegada de Milei y ahora un banco internacional recomendó invertir en opciones nacionales: cuáles son las mejores opciones.
Leer más »
Día internacional contra el dengue: cuándo empieza la vacunación en ArgentinaEn su columna por la 750 la periodista científica especializada en ambiente, Gabriela Vizental, explicó cuál es el objetivo que persigue el Gobierno de Javier Milei en lo que se espera que sea un verano con un brote intenso de esta enfermedad.
Leer más »
Motosierra: el Gobierno frenó casi a cero el gasto en áreas sensibles y con financiamiento internacionalUn informe detalló el impacto de la motosierra en áreas sensibles para la agenda internacional. Se cortaron los fondos para promover la transición energética y preocupa la capacidad de respuesta ante una crisis climática.
Leer más »
Argentina recupera el primer puesto en el mercado internacional de harina de sojaPor la menor actividad en las moliendas, había sido superado por Brasil.
Leer más »
El gobierno de MILEI reactiva su agenda internacional en busca de negocios e inversionesEn medio de los contragolpes internos de la política doméstica, Milei decidió profundizar la línea exterior para ratificar alianzas geopolíticas, buscar fondos extranjeros y acumular reservas en el Banco Central
Leer más »