El poderoso instrumento de la NASA comenzó a operar en julio de 2022 y desde entonces envío impresionantes imágenes del universo.
El Telescopio Espacial James Webb celebra su segundo aniversario del modo en el que ya nos tiene acostumbrados: con imágenes increíbles del Universo. En esta ocasión, el poderoso instrumental de la NASA nos muestra las galaxias Pingüino y Huevo, cuyas denominaciones son evidentes en la captura. En rigor, se trata de un conjunto galáctico que se encuentra a 326 millones de años luz de la Tierra, formalmente conocido como Arp 142, en la constelación Hidra.
La agencia estadounidense explicó que las galaxias que vemos en la imagen que festeja el segundo aniversario de James Webb interactúan entre sí y lo hicieron por primera vez en un rango que va de los 25 a los 75 millones de años, en el pasado, provocando la formación de nuevas estrellas.De acuerdo a investigaciones previas, en Pingüino se forman entre 100 y 200 estrellas por año.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cómo es el telescopio con el que la NASA busca vida en otros planetasLa agencia espacial creó el dispositivo que será el sucesor del James Webb y que intentará encontrar lugares en el espacio similares a la Tierra.
Leer más »
James Webb detectó unos misteriosos puntos rojos en los confines del universoAunque su naturaleza exacta sigue siendo un misterio, un estudio reveló que se trata núcleos de pequeños de agujeros negros o cuásares.
Leer más »
El Telescopio James Webb revela que un exoplaneta supera los 1200 grados y tiene nubes de rocaDenominado WASP-43b, se encuentra a 283 años luz de la Tierra. Además, tiene rachas de viento que rondan los 9.000 kilómetros por hora.
Leer más »
Impresionante: la NASA capturó las fotos más nítidas de un agujero negroEsta imagen la capturó por el telescopio James Webb en conjunto con otras agencias y fue comparada con un anillo estelar.
Leer más »
La NASA detectó una misteriosa atmósfera que haría habitable a un planeta ubicado a 41 años luz de la TierraLos datos obtenidos por el Telescopio James Webb sugieren que podría contener moléculas de vapor de agua y otros gases, elementos esenciales para la vida tal como la conocemos.
Leer más »
HALLAZGO ASTRONÓMICO: encuentran la SUPERNOVA más antigua y lejana de la historiaEl descubrimiento de la supernova más antigua y distante en la historia del cosmos, realizado por el Telescopio Espacial James Webb de la NASA, ofrece una fascinante visión del universo primitivo y sus misterios aún por desvelar.
Leer más »