La economía volvió a caer tanto en términos interanuales como en comparación al trimestre inmediatamente anterior.
En el segundo trimestre de 2024, el producto interno bruto descendió 1,7% en términos desestacionalizados respecto al primer trimestre del año, señaló el último informe del INDEC publicado este miércoles. Así, en la primera mitad del año la economía se hundió un 3,4%.En cuanto a la demanda, solamente tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, las Exportaciones, con 3,9%.
Presupuesto 2025 UP reclama la presencia de Caputo y Bausili en el Congreso pero Economía tiene otros planes Julián AlvezCruce con privados Sturzenegger avanzó contra una 'caja' de más de $ 500 millones asociada a Moyano Belén EhuletcheEl Consumo privado descendió 4,1%, el Consumo público cayó 1,1% y la Formación bruta de capital fijo bajó 9,1%.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La mejora de jubilaciones vetada sólo implicaba el 0,45% del PBILa Anses confirmó que en septiembre los haberes se irán de los $ 225.540 de agosto a $ 234.540,23. Esto implicará una suba del 4,03% sin tener en cuenta el bono, que anunciará próximamente, pero que depende de la voluntad del Gobierno.
Leer más »
Quirno: 'Mejoramos en ocho meses el 25% del PBI con las cotizaciones de bonos y acciones'El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, aseguró hoy que en ocho meses los activos financieros argentinos sumaron 25% de PBI por valorización, consecuencia de las políticas puestas en marcha.
Leer más »
Dólar, inflación y PBI: los números clave del presupuesto de Milei y CaputoEl Presidente fue al Congreso a defender su Presupuesto 2025, del que no dio detalles en su discurso. El texto que ingresó a Diputados estima para el año que viene un crecimiento del 5% del PBI, una inflación del 18,3 por ciento y un dólar a 1.207 pesos para el próximo período.
Leer más »
Polémica por la educación: la Ley de Presupuesto suspende la obligación de invertir 6% del PBILa exigencia es para Nación y las provincias y existe desde 2006, pero solo un año se la respetó. El proyecto también difiere la obligación de invertir en ciencia y educación técnica.
Leer más »
El presupuesto 2025 aumenta el gasto tributario en un 348% del PBIEl proyecto de Presupuesto 2025 presentado al Congreso contempla un incremento del gasto tributario del 348% del PBI en 2024 al 354% del PBI el año próximo. El aumento se debe a la registración de gastos antes excluidos y al mayor peso de las exenciones impositivas (como el pago de Ganancias por el Poder Judicial) y los beneficios para los regímenes de promoción económica (como el de Tierra del Fuego y la economía del conocimiento).
Leer más »
El Gobierno proyecta una inflación del 18%, un dólar de $ 1.207 en diciembre de 2025 y un rebote del PBI y del 5% en 2025Milei presentó el Presupuesto 2025 en el CongresoHabrá déficit cero con una regla para ajustar el gastoLa inflación cerrará en 104% este año, algo que los economistas ven imposible.
Leer más »