Entre otras disposición, la normtiva prhíbe la calificación ciudadana, los sistemas de vigilancia masiva y la identificación biométrica remota de personas en lugares públicos.
En la plenaria de este miércoles, la ley obtuvo un amplio respaldo, siendo aprobada por 523 votos a favor, 46 en contra y 49 abstenciones.
Este sistema reveló el enorme potencial de la IA, pero también expuso sus riesgos. La difusión de fotografías o vídeos falsos puso de relieve el peligro de manipulación de la opinión pública. Por su parte, Tudorache dijo que"hemos logrado un equilibrio muy delicado entre el interés por la innovación y los intereses que deben ser protegidos".
El texto respaldado por los eurodiputados también prevé prohibir la calificación ciudadana o los sistemas de vigilancia masiva, o incluso la identificación biométrica remota de personas en lugares públicos.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cómo enseñarle Inteligencia Emocional a la Inteligencia Artificial, la gran asignatura pendienteComo en todo avance revolucionario, cada día se revelan nuevos aspectos; y por eso lo que hasta ayer parecía novedoso, deja paso a algo superador. ¿Hasta dónde vamos a llegar? Los límites están por verse.
Leer más »
¿Cómo funciona mejor la Inteligencia Artificial, cuando la tratás bien o mal?Nuevas investigaciones revelan las reacciones de chatbots al diálogo humano.El rol de la cortesía.
Leer más »
Hacia una nueva era en Recursos Humanos: el impacto profundo de la inteligencia artificialLista fija final de nota
Leer más »
El museo del futuro de Nvidia, la gran ganadora de la inteligencia artificialLa compañía reconocida por sus microchips, que nació en un restaurante de comida rápida en 1993, superó la barrera de los dos billones de dólares de valuación
Leer más »
El futuro ya llegó al campo: el show de los robots y tecnologías apoyadas en la Inteligencia ArtificialLos especialistas que coordinaron el espacio destacaron el protagonismo de las máquinas con automatismos y los drones para la aplicación de líquidos, sólidos y para la toma de imágenes.
Leer más »
¿La Inteligencia artificial generativa tiene prejuicios contra las mujeres? La UNESCO dice que síEn los equipos que trabajan en inteligencia artificial, a nivel mundial, solo un 22% son mujeres, según cifras del foro económico mundial, recuerda la organización.
Leer más »