El mercado ve con mayor potencial en los bonos más cortos dentro de la curva. Masivo ingreso de pesos en fondos money market: ¿qué buscan los inversores? Una por una, las opciones para ganar más con la deuda de las empresas. Buscando el despegue de Argentina. Los bonos argentinos se vieron favorecidos por un contexto global positivo, con una baja de tasas de interés de los bonos del Tesoro de EE.UU. desde octubre. Esta baja de tasas empujó al alza a los bonos emergentes, con ganancias de 10%, mientras que la deuda argentina subió más del 50% en el mismo período.
El mercado se entusiasma con una normalización de los desequilibrios macroeconómicos de Argentina . Esta corrección podría permitir que los bonos soberanos sigan aumentando de precio y que empiecen a operar como lo hacen países con riesgo crediticio similar a los de Argentina . El mercado ve con mayor potencial en los bonos más cortos dentro de la curva.
Masivo ingreso de pesos en fondos money market: ¿qué buscan los inversores? Una por una, las opciones para ganar más con la deuda de las empresas. Buscando el despegue de Argentina. Los bonos argentinos se vieron favorecidos por un contexto global positivo, con una baja de tasas de interés de los bonos del Tesoro de EE.UU. desde octubre. Esta baja de tasas empujó al alza a los bonos emergentes, con ganancias de 10%, mientras que la deuda argentina subió más del 50% en el mismo período
Argentina Bonos Mercado Desequilibrios Macroeconómicos Inversores
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Encuesta: 82% de los líderes empresariales en Argentina creen que el país no crecerá en 2024Una nueva encuesta revela que el 82% de los líderes empresariales en Argentina no creen que el país crecerá en 2024, mientras que el 56% anticipa una reducción en el PBI.
Leer más »
Argentina planea implementar una ley RICO contra el crimen organizadoLa ministra de Seguridad de Argentina anunció que llevará al Congreso un proyecto de ley RICO para combatir el crimen organizado en Rosario.
Leer más »
Inflación en Argentina: ¿logrará el gobierno mostrar una clara onda bajista?Con una inflación de diciembre que, según las consultoras privadas, cerró cerca del 30% -y con los alimentos más cerca del 35%-, Luis Caputo tiene la urgencia de mostrar un comienzo de año con una inflación en descenso. En el equipo oficial afirman que necesitan que a todos les quede claro que la dinámica de los precios se desacelera. No quieren ponerle un número a la inflación de enero. Pero sí aclaran que debe exponer una clara onda bajista. ¿Lo logrará?
Leer más »
Argentina enfrenta una escalada de precios imparableEl 11 de enero los argentinos le pondrán un número a la imparable escalada de precios que se profundizó en las últimas semanas. El INDEC dirá hasta dónde llegó la temperatura de una disparada de remarcaciones que no se veía desde hace 30 años. Los precios de alimentos y bebidas subieron un 5% en la primera semana de enero.
Leer más »
Más de 200.000 empresarios rurales apuestan por una Argentina abastecedora de alimentos y energía renovableMás de 200.000 empresarios rurales han apostado al nuevo sendero para lograr una argentina que merece volver a ser reconocida como abastecedora confiable de alimentos y energía renovable. Las eliminaciones de las restricciones para exportar y la esperanza de poder acceder más fácilmente a la tecnología de punta, tan necesaria para mejorar aún más la eficiencia productiva e incrementar la oferta de alimentos, fibras y biocombustibles, son entre otros los factores impulsores de una mayor inversión.
Leer más »
Argentina tiene una nueva oportunidad en los mercados internacionalesArgentina parece tener una nueva chance de ganarse respeto y credibilidad en los mercados internacionales, evidenciado por la nueva colocación de deuda por parte de YPF en la era Milei luego de 4 años y medio de no poder acceder a financiamiento privado externo; de una disparada de los bonos soberanos; y de la enorme calma cambiaria denotada por el hundimiento de los paralelos y los contratos de dólar futuro.
Leer más »