El dato del S&P500 que preocupa cada vez más a Wall Street
El sólido desempeño en el mercado de valores se concentra cada vez más en unas pocas acciones, lo que genera una creciente preocupación. En el Wall Street Journal, Jack Pitcher destacó la inquietante falta de volatilidad en el S&P 500, lo cual ocultaba el hecho de que su constante ascenso estaba impulsado por solo unos pocos títulos.
Sí, un resurgimiento de la inflación o una desaceleración del gasto de los consumidores podrían alterar las cosas. Pero eso sería cierto incluso si el mercado fuera menos concentrado. Curiosamente, el argumento de la concentración puede darse vuelta. Alguien podría sugerir que una alta concentración refleja el hecho de que la acción promedio está lista para mejorar. Jim Paulsen, autor del substack Paulsen Perspectives, plantea este caso.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cuál es la inversión de moda en Wall Street que fascina al mercado por sus rendimientosLos rendimientos están tentando a los inversores que normalmente se centrarían más en la renta variable.
Leer más »
Expectativa por apertura de mercados tras el feriado y caídas en Wall Street: ¿qué miran?Periodista especializado en economía
Leer más »
¿Cae la INFLACIÓN?: las SEÑALES que Wall Street espera la última semana de junioEn la última semana de junio, los mercados vivirán días importantes que podrían determinar si la FED bajará las tasas o aún falta mucho.
Leer más »
La 'trampa' del dólar: desde Wall Street alertan por las debilidades del plan de Javier MileiLa suba del tipo de cambio al 2% mensual complica la acumulación de reservas y la salida del cepo.No descartan una reestructuración voluntaria en 2025.
Leer más »
WALL STREET 21 de junio: ¿qué pasará con la TRIPLE HORA BRUJA esta jornada?Los futuros de las acciones estadounidenses están cayendo, arrastrados por las pérdidas de Nvidia que rompieron una racha ganadora el jueves. ¿Serán los laboratorios los protagonistas de la jornada?
Leer más »
La revancha de los timberos de Wall StreetCon la posible incorporación del chileno Daza -ex JP Morgan- en el viceministerio, el equipo económico, el de asesores y el BCRA quedaron minados de banqueros especulativos, que impulsan una política económica desentendida de la realidad y la recesión y centrada en reformas fiscales y tributarias que benefician a clientes y ex clientes millonarios...
Leer más »