El impacto de la pandemia en la salud mental
Estos tiempos que está viviendo la humanidad producen laestá presente en todos los aspectos de las actividades de los seres humanos: si leen noticias, si ven la televisión, si charlan o chatean con familiares y amigos, si van a hacer las compras... Pero también lo está en las actividades que realizan en la cuarentena obligatoria: muchos debieron aprender medidas imprescindibles de la noche a la mañana y aspectos de una situación inédita.
--Se dice que es normal tener miedo frente a esta situación. ¿Cuándo el miedo se transforma en pánico?--Existe un miedo lógico y normal, motorizado y motivado por la situación que estamos atravesando, absolutamente inédita para muchos de nosotros y en la cual la incertidumbre juega un rol fundamental. Dicho miedo puede contribuir a conductas positivas, como ser el cuidado personal, familiar y social.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Coronavirus: el Vaticano confirma que el Papa resultó negativo en el testCoronavirus: el Vaticano confirma que el Papa resultó negativo en el test - LA NACION
Leer más »
El Gobierno oficializ� el congelamiento de hipotecas y prendas hasta el 30 de septiembre
Leer más »
Cuatro partidos se disputaron en el mundo pese al coronavirus - TyC SportsDos partidos se jugaron en Nicaragua y otros dos en Bielorrusia, donde el presidente instó a la población a beber vodka para mantenerse a salvo del coronavirus.
Leer más »
El impacto de la pandemia en la salud mental | Cuatro especialistas explican qué pasa con los miedos y la ansiedad que provoca el virus y el encierroPsiquiatras y psicoanalistas analizan hasta dónde es esperable que las personas estén preocupadas y cuándo se convierte en problemático. Angustias, TOC, hipocondría.
Leer más »
El dilema de hierro de Alberto: cuidar la salud o proteger el empleoEl margen de maniobra del Gobierno es escaso. Se necesitarán subsidios cruzados para evitar que crezca el desempleo en los sectores vulnerables.
Leer más »
Coronavirus en Paraguay: prolongan el 'aislamiento total' hasta el 12 de abrilHasta ahora tiene 56 infectados. Pero se cree que el número es mucho más alto. Debido a las carencias, sólo el 10% de las personas portadoras pudieron ser confirmadas.
Leer más »