La presentación, que lleva la firma de Carlos Zannini, Procurador del Tesoro, interpone una revocatoria para que se deje sin efecto la medida que favorece al gobierno porteño y recusa a los cuatro miembros de la Corte. El Gobierno dijo que la Corte, co...
que ordenó al Estado Nacional pagarle al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta un 2,95% de fondos coparticipables. En el acto también estuvieron presentes los ministros del Interior,se preguntó si es"razonable que a la ciudad más opulenta de la Argentina" se le destine"semejante cantidad de dinero"
"Yo soy muy porteño, orgullosamente de ser porteño, pero soy hijo de riojano y siempre estuve preocupado por esta desigualdad. Entonces, una de las primeras cosas que encomendé al asumir fue darle importancia al norte porque hay temas que debemos resolver y no podemos hacernos los distraídos", apuntó al iniciar su discurso, en el que agregó:"
La región hídrica de los Bajos Submeridionales -que ocupa la parte norte de la provincia de Santa Fe, el sur de Chaco y el sudeste de la provincia de Santiago del Estero- es un espacio geográfico de aproximadamente 5 millones de hectáreas, signada por períodos de inundaciones y sequías que generan importantes consecuencias negativas sobre la producción, el medioambiente y las condiciones sociales de los habitantes de la zona.
Al hacer alusión al fallo de la Corte Suprema en favor al reclamo por la coparticipación que realizó la Ciudad de Buenos Aires, Fernández afirmó:"Ahora bien, con una mano en el corazón y mirando objetivamente, ¿es razonable que a la ciudad más opulenta en la que yo nací y amo, le destinemos semejante cantidad de dinero que saldrá de la misma fuente que estaba prevista para hacer esas obras?".
"¿Cómo podemos vivir en paz con nuestra conciencia?", inquirió ante los aplausos de los presentes y continuó:" "no se discute como ampliar la red de subte" como en la ciudad de Buenos Aires"sino quién tiene agua" potable"Me encantaría que venga el jefe de Gobierno porteño para que vea lo que es el norte"Macri firmó el decreto 194 que elevaba del 1,4% al 3,75% la participación que le corresponde a CABA por la coparticipación federal de impuestos
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Coparticipación: la decisión del Gobierno de desconocer el fallo de la Corte Suprema suma rechazosEl Colegio de Abogados pidió respetar la decisión del máximo tribunal, mientras que la diputada Graciela Ocaña podría ampliar la denuncia por sedición a ministros y gobernadores. En repudio a su postura, estudiantes buscan que Alberto Fernández sea suspendido como profesor en la UBA.
Leer más »
La Corte Suprema notificó al Gobierno del fallo: la respuesta de Alberto FernándezEl Presidente ordenó recusar a los jueces del máximo tribunal y presentar un recurso de revocatoria de la medida judicial.
Leer más »
El gobierno nacional reclamó a la Corte que suspenda los efectos del fallo por coparticipaciónEl Ejecutivo interpuso una revocatoria para que se deje sin efecto la medida cautelar dictada el 21 de diciembre y reclamó que los integrantes del máximo tribunal se excusen de intervenir.
Leer más »
El Gobierno pidió que la Corte Suprema suspenda los efectos del fallo por la coparticipaciónPresentó dos escritos que llevan la firma del Procurador del Tesoro, Carlos Zannini. Los magistrados no tienen previsto reunirse por este asunto hasta febrero.
Leer más »
Coparticipación: El Gobierno pidió a la Corte Suprema que suspenda los efectos del falloA través de escritos firmados por el Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, el Gobierno reclamó que se suspenda la medida cautelar por la cual le tenía que entregar el 2,95% de los fondos a la Ciudad de Buenos Aires.
Leer más »