El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, señaló, en referencia a la coyuntura internacional por la guerra en Ucrania, que “hay que despejar incertidumbres y miedos”
En la conferencia, y junto a funcionarios de la cartera, el ministro de Agricultura Julián Domínguez reiteró que las retenciones no se van a aumentarEn medio de un contexto internacional complejo, con una gran volatilidad y fluctuaciones en los precios de los granos,
Ese esquema se mantiene, no hay ninguna situación que nos indique que ese escenario ha cambiado. De hecho estamos teniendo precios que nunca hemos tenido. Vamos a trabajar en estas contingencias, producto de un escenario de altísima volatilidad. Bienvenido los precios altos, pero veamos cómo hacia adentro ordenamos las cosas”, sostuvo.será el estar “muy atentos” a lo que pase en el plano internacional.profundizando la estrategia de relacionamiento.
pero restringir la exportación de alimentos en cualquier situación, como represalia a una mala decisión de política exterior de un país, no sería algo que aconsejaría a mi Cancillería”,el impacto de los incendios y la sequía en la actividad ganadera en Corrientes no es un tema menor. “La única manera de disipar estas tensiones entre el mercado interno y la exportación es crecer un 20% de la producción de carne, unas 600.000 toneladas”, indicaron en Agricultura.hubo un adelanto de zafra, donde los productores venían haciendo una gran liquidación de vacas de las categorías D y E , según los datos que maneja la cartera, el mayor impacto va a estar en el 2023.Domínguez recalcó su intención de “exportar todo lo que se pueda”.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno envía el acuerdo con el FMI al Congreso con un guiño al oficialismo'Necesitamos que nos acompañen, apelo al compromiso nacional de todos y todas', pidió el Presidente. Además, remarcó que el entendimiento no incluye una reforma previsional.
Leer más »
El Gobierno cerró el acuerdo técnico con el FMI y se definió cómo aumentarán las tarifasEl texto final se enviaría al Congreso en los próximos días para su aprobación.
Leer más »
Empresarios respaldan el acuerdo que anunciará el Gobierno con el FMIIndustriales de distintos ámbitos brindaron opiniones favorables sobre el mensaje brindado por Alberto Fernández en el Congreso.
Leer más »
El Gobierno convocó al Consejo del Salario: cuánto aumentaría el haber mínimoLa reunión se realizará el 16 de marzo de manera virtual. El salario mínimo actualmente es de $33.000.
Leer más »
FMI: el Gobierno envía este jueves a Diputados el proyecto de acuerdoEn la Casa Rosada trabajaron sobre la letra chica del entendimiento y la traducción del documento hasta última hora. Sergio Massa se reunirá mañana al mediodía con los presidentes de bloques y de la Comisión de Presupuesto para definir el cronograma de invitados y de expositores.
Leer más »
Apertura de sesiones 2022: el Presidente asiste al Congreso sin el acuerdo cerrado con el FMIDesde el Gobierno afirman que el pacto está “casi listo” y que llegaría al parlamento después del discurso presidencial
Leer más »