Lo presenta como un paso previo a la discusión de la coparticipación
para facilitar el “saneamiento”, de las deudas provinciales, incluidas también de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.los diferentes distritos tendrán la posibilidad de incluir compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimiento, remisiones y toda otra operación que tenga como fin la cancelación de deudas, con créditos que tengan cada una de las jurisdicciones, con el Estado nacional.
La disposición contempla que las provincias tienen, a partir de este jueves, 30 días hábiles administrativos para manifestar la adhesión a este nuevoAdemás, según fuentes oficiales, “tendrán que presentar la documentación que respalde la legitimidad de las obligaciones, que se proponen incluir en este régimen, así como losque van a tener que ser presentados — ante la autoridad de aplicación — en un máximo de 60 días hábiles...
El Gobierno considera el régimen como un paso “muy importante”, dentro del compromiso de austeridad fiscal que impulsa el presidenteTambién implica el inicio de un camino que tiene como fin rediscutir la coparticipación federal de impuestos.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Deuda pública: el Gobierno colocó $5,9 billones y logró renovar los vencimientosLa Secretaría de Finanzas recibió ofertas por $6,32 billones en la última licitación, depositó el excedente de $0,83 billones en el BCRA y despejó el horizonte. Las dudas de los analistas sobre la deuda en moneda extranjera.
Leer más »
Deuda: el Gobierno anunció la compra de dólares para los vencimientos de eneroEs por un total de U$S 2.701 millones. Previamente se habían depositado en Nueva York U$S 1.500 millones para el pago de intereses
Leer más »
Telecomunicaciones: el Gobierno denunció una deuda millonaria y Telecom le contestóEntre la batería de anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni, se informó la licitación de frecuencias para 5G que están en manos de Arsat y el Enacom.
Leer más »
Marcela Feudale liquidó al Gobierno por usar el término 'Raza': 'Inadecuado e infantil'Luego de que la gestión de Javier Milei publicara un video celebrando la llegada de Cristóbal Colón a América, la famosa locutora reaccionó en redes sociales.
Leer más »
Con la Ley Hojarasca, el Gobierno busca eliminar 70 leyes que considera obsoletas: cuáles sonSegún el Ejecutivo, serán derogadas porque limitan la libertad individual, restringen el derecho de propiedad y hasta crean organismos financiados por el Estado. Algunas refieren a la obtención del carnet de mochilero e incluso regulan la actividad de las palomas mensajeras.
Leer más »
Universidades públicas: el Gobierno avanza en un proyecto para arancelar a estudiantes extranjerosTras la marcha masiva en defensa de la educación pública, el Gobierno llevará al Congreso un proyecto de reforma educativa que incluye distintos puntos.
Leer más »