El Gobierno eliminará fondos fiduciarios por u$s 2000 millones

Argentina Noticias Noticias

El Gobierno eliminará fondos fiduciarios por u$s 2000 millones
Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares
  • 📰 Cronistacom
  • ⏱ Reading Time:
  • 21 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 12%
  • Publisher: 50%

El vocero presidencial anunció en conferencia de prensa que el Presidente desarticulará esos instrumentos a los que calificó como 'cajas de la política'.

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este viernes que 'el presidente Javier Milei decidió eliminar determinados fondos fiduciarios, que el Presidente entiende que carecen de transparencia y que son parte de lo que denominamos ‘cajas de la política''. En este sentido, el portavoz agregó: 'En principio estos fondos fiduciarios representan medio punto del producto, en torno a los u$s 2000 millones. Fondos que existen desde hace unos 30 años'.

El anuncio de la eliminación de diversos fondos fiduciarios fue hecho por el vocero presidencial Manuel Adorni.Fondos fiduciarios: qué son y cuáles eliminó Javier MileiLos fondos fiduciarios son todos los ingresos que perciben las provincias y sirven como una especie de presupuesto garantizado durante más de un año para asegurar el financiamiento de un programa oficial.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Cronistacom /  🏆 16. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Gobierno argentino planea eliminar fondos fiduciarios por valor de 2000 millones de dólaresEl Gobierno argentino planea eliminar fondos fiduciarios por valor de 2000 millones de dólaresEl Presidente de Argentina considera la posibilidad de eliminar los fondos fiduciarios por decreto, generando discusiones sobre su funcionamiento y las implicaciones de su eliminación.
Leer más »

El Presidente y Javier Milei buscan reencauzar el curso del gobierno tras el fracaso legislativoEl Presidente y Javier Milei buscan reencauzar el curso del gobierno tras el fracaso legislativoEl Presidente llegó ayer al país y tiene por delante definir si habrá nuevos cambios en el equipo de Gobierno tras el fracaso de la Ley Ómnibus y cómo será la nueva relación con el PRO. Javier Milei regresa a la Argentina tras su visita a Israel e Italia, que incluyó una reunión con el papa Francisco, para tratar de reencausar el curso de su gobierno tras el fracaso legislativo de la Ley Ómnibus. Tiene previsto reunirse con Mauricio Macri y varias voces ya insinuaron la posibilidad de un cogobierno entre La Libertad Avanza y el PRO. El Congreso Nacional concluirá mañana el período de sesiones extraordinarias que se inició el pasado 26 de diciembre sin haber aprobado ninguna de los catorce proyectos impulsados por el Poder Ejecutivo, tras fracasar la sanción en la Cámara de Diputados de la ley 'Bases', que proponía una amplia reforma del Estado, delegación de facultades y la privatización de unas treinta empresas públicas.
Leer más »

Reunión entre el presidente y Gita Gopinath para analizar el plan económico acordado con el GobiernoReunión entre el presidente y Gita Gopinath para analizar el plan económico acordado con el GobiernoEl presidente se reunió en Casa Rosada con Gita Gopinath para analizar el plan económico acordado con el Gobierno. Luego, la directiva del organismo multilateral mantendrá un encuentro con la CGT.
Leer más »

El plan de gobierno del presidente Milei pierde superávit financieroEl plan de gobierno del presidente Milei pierde superávit financieroLa Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) confirmó que en febrero se perdió el superávit financiero que el Presidente y su ministro de Economía, Luis Caputo, habían celebrado como un hito 'histórico'.
Leer más »

Autoridades del Gobierno confirman continuidad del Fondo Compensador y fin del Fondo Nacional de Incentivo DocenteAutoridades del Gobierno confirman continuidad del Fondo Compensador y fin del Fondo Nacional de Incentivo DocenteLas autoridades del Gobierno confirmaron durante la mesa de trabajo la continuidad del Fondo Compensador pero ratificaron el fin del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), para reorientar esas partidas hacia políticas vinculadas con aprendizajes efectivos, como el Plan Nacional de Alfabetización, y al sistema de información escolar.
Leer más »

Del dicho al hecho, los próximos pasos de Milei sobre el cepo y el dólarDel dicho al hecho, los próximos pasos de Milei sobre el cepo y el dólarExpresiones y escritos del Presidente antes de ser elegido presidente, contrastados con lo que formalizó en estos 90 días, permiten prever cursos de acción que intentará el Gobierno.
Leer más »



Render Time: 2025-02-25 16:14:15